Este artículo le mostrará cómo desplazarse por Tenerife, utilizando los transportes públicos o privados. Le indicaremos las opciones para moverse por la isla y el coste aproximado de cada una de ellas.
La isla de Tenerife se encuentra en el archipiélago de las Islas Canarias, en el océano Atlántico. La isla tiene una superficie de 2.034 km² y una población de 908.607 habitantes (INE, 2019). Tenerife es la isla más grande del archipiélago y la segunda más poblada, después de Gran Canaria. Su clima subtropical húmedo favorece la vegetación exuberante y los paisajes volcánicos únicos. La isla está formada por dos volcanes, el Teide (3.718 m), que es el punto culminante de España, y el Pico Viejo (2.356 m).
La mejor manera de desplazarse por Tenerife es en coche ya que así podrás visitar todos los rincones de la isla a tu propio ritmo e incluso pararte a ver algunos paisajes impresionantes o hacer senderismo si te apetece. Si no dispones de coche o prefieres no conducir, también hay buenas conexiones en transporte público entre los principales lugares turísticos y las ciudades principales como Santa Cruz y La Laguna
¿Qué transporte hay en Tenerife?
Tenerife cuenta con una gran variedad de transporte público, desde autobuses y trenes, hasta barcos y aviones. El transporte en Tenerife es muy eficiente y fácil de usar, por lo que no tendrás ningún problema para llegar a tu destino.
¿Cuánto se tarda en dar la vuelta a la isla de Tenerife?
Tenerife es la isla más grande y la capital de las Islas Canarias. Se encuentra en el océano Atlántico, a unos 1.300 kilómetros de la península ibérica y a unos 965 kilómetros de Marruecos. Tenerife tiene una superficie de 2.034 km² y una población de 898.680 habitantes (2018), lo que supone que es la isla más poblada del archipiélago canario y la cuarta isla más poblada de España después de Mallorca, Gran Canaria y Lanzarote.
La forma característica de Tenerife es el volcán Teide, con 3.718 metros, el punto más alto de España y el tercer picacho más elevado del continente europeo tras Elbrus (5642 metros) y Monte Bianco (4810 metros). Debido a su altitud, el clima en las zonas altas del volcán es alpino, con nieve en invierno; sin embargo, en general, el clima en toda la isla es templado-subtropical: las temperaturas medias anuales rondan los 20 °C.
La mayoría de los visitantes llegan a Tenerife por avión al aeropuerto internacional Reina Sofía (IATA: TFN), situado al sur de la isla, aunque también hay vuelos hacia los aeropuertos Los Rodeos (IATA: TFN) y TACV Cabo Verde International Airport (IATA:BVC), ambos situados en el norte . La duración del trayecto desde Madrid es aproximadamente 4 horas; desde Barcelona , 5 horas; desde Valencia , 3 horas 40 minutos; Mientras que desde Lisboa , son casi 6 horas .
¿Cuánto se tarda en coche del norte al sur de Tenerife?
Desde el norte de Tenerife hasta el sur, la isla tiene una longitud de unos 100 km. En coche, se tardaría unas 2 horas en recorrer toda la isla. No obstante, hay que tener en cuenta que el tráfico puede ser intenso en algunas zonas y que los caminos no siempre están en las mejores condiciones. Por lo tanto, se debe planificar con antelación el trayecto y salir con tiempo suficiente para llegar a destino a la hora prevista.
¿Cómo llegar de aeropuerto Tenerife Sur a Puerto de la Cruz?
Desde el aeropuerto Tenerife Sur, puedes tomar un autobús directo a Puerto de la Cruz. El trayecto en autobús dura aproximadamente 2 horas y 15 minutos. Otro medio de transporte que puedes utilizar es el tren, sin embargo, debes tomar un taxi o un autobús hasta la estación de tren Santa Cruz de Tenerife, ya que no hay una estación de tren en el aeropuerto. El trayecto en tren desde Santa Cruz de Tenerife hasta Puerto de la Cruz dura 1 hora y 45 minutos.
Cómo desplazarse por Tenerife
Tenerife es una de las islas más bellas y exuberantes de Canarias. Si quieres disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer, entonces debes saber cómo desplazarte por ella. Alquilar un coche es la mejor opción, ya que te dará flexibilidad a la hora de explorar. También puedes optar por el transporte público si prefieres ahorrar dinero o si no quieres conducir. De cualquier forma, con un poco de planificación, podrás descubrir todos los encantos que Tenerife tiene para ofrecerte.
¡Hasta la próxima, Tenerife! Ha sido un placer conocerte y recorrerte. Esperamos volver pronto para descubrir más de tus encantos. ¡Mantente así!