Subir a visitar el Teide con Niños: 7 cosas que debes saber!

Visitar el Teide con niños

Subir al Teide con niños puede ser una experiencia inolvidable para toda la familia. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos consejos para que la visita sea segura y cómoda para los más pequeños.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de la visita al Teide con tus hijos.

Pero antes si quieres saber que más cosas puedes hacer con tus pequeños, averígualo en este artículo con ideas sobre que ver en Tenerife con los niños para que se lo pasen pipa.

Y ahora si, antes de planificar la visita al Teide con niños, es importante conocer algunos aspectos clave:

1. ¿Cómo visitar el Teide con niños pequeños?

No es lo mismo subir al Teide con un niño de 2 o 3 años que con uno de 6 o 7.

Hay que tener mucho cuidado con lo del mal de altura cuando vallas de excursión con los niños al volcán del Teide.

Si tus hijos son pequeños, pero mayores de la edad mínima, existe la posibilidad de optar por el teleférico del Teide, que les permitirá disfrutar de las vistas sin cansarse demasiado. Los más mayores pueden hacer una de las rutas de senderismo más sencillas en las Cañadas del Teide para niños.

2. Visita de 1 día al Parque nacional del Teide con niños

Si solo dispones de un día para visitar el Teide con tus hijos, lo mejor es centrarte en las zonas más accesibles y cercanas al teleférico. Visitar el Mirador de La Ruleta, la Montaña Blanca o la ruta de Los Roques de García son algunas de las opciones más recomendables para familias con niños.

3. ¿Qué hacer en el Teide con niños?

Hay muchas actividades y cosas que puedes hacer a parte de subir al pico en el teleférico del Teide con los niños.

Desde rutas de senderismo adaptadas a los más pequeños hasta senderismo nocturno por las cañadas del Teide y observaciones astronómicas nocturnas, hay opciones para todos los gustos.

Por el dia imagina estar en la cúspide de una montaña majestuosa, con una vista panorámica de hasta cuatro islas: Gran Canaria, La Palma, El Hierro y La Gomera donde la propia Tenerife se extiende a tus pies, orgullosa de su belleza natural.

Experimentarás una sensación única e inolvidable, admirando la grandeza de las Islas Canarias desde una perspectiva privilegiada. Es difícil describir la emoción de estar en la cima del mundo y ser testigo de una vista tan impresionante. Será un momento que quedará grabado en tu memoria para siempre y que recordarás con cariño durante mucho tiempo después de tu visita a Tenerife.

4. Permiso para ascenso al pico y las excursiones a las Cañadas del Teide con niños

Para una visita regular, hasta llegar a la zona del teleférico y la subida en coche parándote en los miradores más bonitos de la isla, no es necesario ninguna licencia, sin embargo para llegar a los últimos metros del pico, si.

Para ascender al último tramo del pico del Teide es necesario solicitar un permiso especial, que también se aplica a algunas de las excursiones en las Cañadas del Teide. No te preocupes, no hay que hacer ningún tramite difícil o raro es simplemente para controlar la cantidad de gente que acude cada día, pero para tu facilidad te dejo al final del artículo la página web donde se piden los permisos⬇️

5. Edad mínima para subir al pico del Teide con niños en el Teleférico

Es importante tener en cuenta que los niños pequeños y niñas menores de 2 y 3 años no pueden subir en el teleférico del Teide por el riesgo que corren de tener problemas por la gran altura.

Sin embargo, los niños menores de esta edad pueden subir hasta la estación intermedia del teleférico sin problema, donde podrán disfrutar de unas vistas espectaculares.

6. ¿Qué llevar a una excursión al Teide con niños?

Es importante llevar ropa cómoda y adecuada para la actividad que se vaya a realizar, así como agua y algo de comida para picar durante la excursión. Puedes leer un poco más de información al respecto en nuestro artículo sobre qué ropa llevar al Teide.

También es recomendable llevar protector solar y gorra, especialmente si se visita el Teide en verano.

Y como es mejor prevenir que curar, te recomiendo ir todo terreno (algo de abrigo) para que no sufras si se nubla el día y de repente empieza el peletaso, como le decimos al frío en Canarias.

7. Clima y características del terreno en tu visita con niños al Teide

Aunque es cierto que en verano suele hacer mucho calor y en verano bastante frio, el clima en el Teide puede ser muy variable, por lo que es importante estar preparado para cambios de temperatura. Además, el terreno puede ser irregular en algunas zonas, por lo que es necesario extremar las precauciones en todo momento.

Visitar el Teide con niños con el calor de Tenerife en Agosto

Si visitas el Teide con niños en época de verano, es importante tener en cuenta el calor que puede hacer en Tenerife en Agosto. Es recomendable visitar el Teide temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar las horas centrales del día (12:00h-16:00h) de mayor calor.

Yo apostaría por la estrategia de salir bastante temprano para a las 1 o 2 de la tarde, tirar de vuelta al hotel.

Preguntas Frecuentes al visitar el Teide con los niños:

¿Los niños pagan en el teleférico del Teide?

Sí, los niños pagan entrada en el teleférico del Teide, aunque existen descuentos para familias numerosas y grupos.

Opiniones al subir al Teleférico del Teide con niños

Las opiniones sobre la subida al teleférico del Teide con niños son muy positivas en general, ya que es una experiencia única que les permite disfrutar de unas vistas espectaculares sin cansarse demasiado.

Precio del Teleférico del Teide para los niños

El precio del teleférico del Teide para los niños varía en función de la edad y de si se trata de una entrada sencilla o combinada con otras actividades.

¿Cómo subir con niños al pico Teide desde teleférico?

Para subir al pico del Teide desde el teleférico es necesario solicitar un permiso especial, que se puede tramitar en la página web del Parque Nacional del Teide.

¿Qué ver con niños en el volcán del Teide en Tenerife?

Además de subir al pico en el teleférico, hay numerosas rutas de senderismo y miradores que permiten disfrutar de las vistas del Teide con niños. También es recomendable visitar el Centro de Visitantes de El Portillo, donde se pueden conocer más detalles sobre el Parque Nacional del Teide.

¿Cuáles son las mejores rutas de senderismo con niños para caminar en el Teide?

Algunas de las rutas de senderismo más recomendables para hacer con niños en el Teide caminando son la ruta de Los Roques de García, la ruta de La Fortaleza y la ruta de La Montaña Blanca. La duración de estos senderos al igual que cuanto se tarda en bajar del Teide andando es difícil de determinar, ya que cada uno va a su ritmo.

¿Qué llevar en la mochila para subir al Teide con niños?

Es importante llevar la mochila con las cosas adecuadas para subir al Teide. Aquí hay una lista de lo que necesitarás:

  • Ropa de abrigo y ropa para el calor: la temperatura puede bajar mucho a medida que subes, así que asegúrate de llevar suéteres o chaquetas para mantenerte abrigado. También es importante tener un par de guantes y un gorro/bufanda. Por el contrario puede ser un día caluroso y no lo vas a saber hasta que llegue a la parte alta. Por ello también te aconsejo que lleves ropa para mucho calor y crema solar.
  • Calzado cómodo: las caminatas son largas y pueden ser difíciles, así que asegúrate de llevar zapatos o botas cómodos en los que te sientas seguro. No querrás arriesgarte a lesionarte en el camino.
  • Comida y bebida: no olvides llevar snacks y agua suficientes para todo el día. Es posible que no encuentres ningún sitio en el camino donde comprar comida, así que mejor estar preparado. También es recomendable llevar algo con cafeína, ya que te ayudará a mantenerte despierto durante la ascensión.

¿Cuánto cuesta subir al Teide?

Subir al Teide de momento es gratis, lo que cuesta dinero son los servicios como el teleférico si no te apetece subir el último tramo caminando.

Y hasta aquí las recomendaciones para visitar el Parque Nacional del Teide e información para subir con niños de excursión, como te prometí te dejo la página web donde hacer la reserva del permiso para subir los últimos metros del pico del volcán del Teide.

que hacer en el teide con ninos
Scroll al inicio