El agua del grifo en las isla tinerfeña es 100% segura para beber, pero entonces… ¿Por qué dicen que NO es bueno beber el agua del grifo de las Islas? y ¿Por qué te recomiendan beber agua embotellada en el Sur de Tenerife? Las respuestas a estas preguntas y otras preguntas similares, es de lo que hablaremos en este artículo.
Entonces ¿Se puede beber el agua del grifo en Tenerife o no?
Para empezar la isla cuenta con una red de abastecimiento de agua muy moderna y eficiente, que cumple con todas las normas europeas. El agua es tratada adecuadamente y supervisada constantemente por un equipo de profesionales
Según el Consejo de Canarias, el agua del grifo en Tenerife cumple con todos los requisitos de calidad establecidos por la legislación vigente. No obstante, algunas personas prefieren beber agua embotellada porque consideran que tiene mejor sabor o porque creen que es más saludable.
Calidad del agua del grifo en la Isla de Tenerife ¿Es potable? (Todo depende de la zona donde te encuentres)
Hay que tener en cuenta que el agua del grifo en Tenerife no es igual en todas las áreas, por lo que es importante conocer la calidad del agua según la zona en la que te encuentres.
Es cierto que dependiendo de la zona y del método de adquisición del agua (de galerías subterráneas 80% o de desaladoras 20%), va a tener unas características químicas un poco diferentes.
¿Se puede beber agua del grifo en Santa cruz de Tenerife?
En Santa Cruz de Tenerife, el agua del grifo es totalmente potable y segura para el consumo humano. Se recomienda su filtrado previo para eliminar cualquier componente químico o sedimento, con el típico filtro para el grifo de casa.
¿Se puede beber agua del grifo en Tenerife Sur?
En la zona de Costa Adeje, Los Cristianos, y Playa de Las Américas, el agua del grifo es potable, aunque existe la creencia y el mito popular de que no se recomienda beberla directamente debido al alto contenido de cloro. Sin embargo, esto no es del todo verdad, y se puede utilizar para beber, cocinar y lavar frutas y verduras sin ningún problema.
En el municipio de Arona, el agua del grifo también es apta para el consumo humano.
¿Por qué te dicen que no se puede beber agua del grifo en Tenerife Sur? El mito
Aunque existe el mito de que el agua del grifo en Tenerife Sur no es potable, como ya hemos dicho, no es del todo cierto. El agua del grifo en Tenerife Sur es totalmente apta para el consumo humano.
El mito de que el agua del grifo en Tenerife Sur no es potable se debe a la presencia de sedimentos y otros componentes químicos que pueden afectar al sabor y olor del agua. Sin embargo, estos componentes no son perjudiciales para la salud, aunque se recomienda su filtrado previo para eliminarlos.
También es muy común en los restaurantes oír esto, pero simplemente se trata de una estrategia para vender más botellas de agua y no dar agua del grifo gratis.
¿Se puede beber el agua del grifo de Tenerife Norte?
En la zona de Tenerife Norte, el agua del grifo es potable y apta para el consumo humano. Algunas veces en ocasiones muy raras puede haber algún problema con el suministro, pero es cuestión de estar atentos y atentas a las noticias, y al color del agua. Obviamente si abres el grifo y te sale agua con un color sucio.. es que hay alguna tubería rota por el camino, así que espera a que lo arreglen y mientras agüita de botella.
Conclusiones sobre si se puede beber el agua del grifo en Tenerife
En conclusión, el agua del grifo en Tenerife es potable en la mayoría de las zonas de la Isla, aunque se aconseja filtrarla para evitar cualquier partícula rara y es importante conocer la calidad del agua según la zona en la que te encuentres para tomar las medidas necesarias antes de su consumo.
El agua del grifo en las Islas Canarias ¿es potable en el resto del archipiélago?
El consumo de agua es esencial para la vida humana, y aunque en algunas partes del mundo el agua del grifo es segura para el consumo humano, en otras partes no lo es. En las Islas Canarias, la calidad del agua del grifo varía de una isla a otra pero en general es completamente segura.
A continuación vamos a ver isla por isla si se puede beber agua del grifo con total tranquilidad en Canarias:
¿Se puede beber el agua del grifo en Lanzarote?
En Lanzarote, el agua del grifo es segura para el consumo humano. El agua es tratada y clorada antes de llegar a los hogares, y se realizan controles periódicos para asegurarse de que cumple con los estándares de calidad.
¿Se puede beber el agua del grifo en Gran Canaria?
En Gran Canaria, el agua del grifo es segura para el consumo humano en la mayoría de las zonas. Sin embargo, en algunas partes de la isla el agua puede tener un sabor desagradable debido a la presencia de minerales, por lo que se recomienda el uso de filtros de agua.
¿Se puede beber el agua del grifo en Fuerteventura?
En Fuerteventura, el agua del grifo es segura para el consumo humano. El agua es tratada y clorada antes de llegar a los hogares, y se realizan controles periódicos para asegurarse de que cumple con los estándares de calidad.
¿Se puede beber el agua del grifo en la isla de La Palma?
En la isla de La Palma, el agua del grifo es segura para el consumo humano en la mayoría de las zonas. Sin embargo, en algunas partes de la isla el agua puede tener un sabor desagradable debido a la presencia de minerales, por lo que se recomienda el uso de filtros de agua.
¿Se puede beber el agua del grifo en El Hierro?
En El Hierro, el agua del grifo es segura para el consumo humano. El agua es tratada y clorada antes de llegar a los hogares, y se realizan controles periódicos para asegurarse de que cumple con los estándares de calidad.
¿Se puede beber el agua del grifo en La Gomera?
En La Gomera, el agua del grifo es segura para el consumo humano en la mayoría de las zonas. Sin embargo, en algunas partes de la isla el agua puede tener un sabor desagradable debido a la presencia de minerales, por lo que se recomienda el uso de filtros de agua.
Preguntas relacionadas con el consumo humano del agua del grifo en las Islas Canarias (España)
El agua del grifo es una fuente básica de consumo humano en la mayoría de los hogares españoles. Pero, ¿qué tan segura es esta agua para su consumo en España? ¿Por qué hay cierta renuencia a beber agua del grifo en Canarias? ¿Cuánto varía la calidad del agua en diferentes zonas de la isla de Tenerife?
A continuación encontrarás respuesta a algunas de las preguntas más comunes:
¿Por qué dicen que no se puede beber agua del grifo en Canarias?
La verdad es que, en general, el agua del grifo en Canarias es segura para beber. Sin embargo, hay ciertos casos en los que se recomienda tener precaución. Por ejemplo, a veces y dependiendo de la zona puede tener un alto contenido de minerales, lo que puede afectar su sabor.
Pero la principal razón de esta leyenda popular, va más allá, y es que solo busca la mayor venta d botellas de agua en restaurantes por parte de los turistas. Si te fijas «el agua de mala calidad» esta siempre en la zona turística.. por que será…
¿Cuánta dureza tiene el agua del grifo por municipios en Tenerife?
La dureza del agua del grifo varía según el lugar. En Tenerife, el agua del grifo suele tener una dureza media a alta. En algunos municipios, como Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, el agua del grifo puede ser particularmente dura debido a la presencia de minerales como el calcio y el magnesio. Esto puede resultar en depósitos minerales en las tuberías y un sabor desagradable.
¿Se puede cocinar con agua del grifo en Tenerife?
Sí, se puede cocinar con agua del grifo en Tenerife. El agua del grifo en la isla es tratada y desinfectada para asegurar que sea segura para el consumo humano. Sin embargo, si se desea mejorar el sabor del agua, se puede considerar utilizar un filtro.
Además una vez hervida desaparecería cualquier rastro de bacterias en caso de haberla.
En Tenerife, ¿se puede tomar el agua del grifo sin ningún riesgo?
En general, se puede tomar el agua del grifo en Tenerife sin ningún riesgo. El agua es tratada y desinfectada antes de ser distribuida a los hogares.
¿Cómo funcionan el sistema de las galerías subterráneas de agua en Tenerife?
El sistema de galerías subterráneas de agua en Tenerife es un ingenioso sistema de recolección de agua de lluvia que se utiliza para suministrar agua a la población de la isla. Las galerías son túneles subterráneos que se construyeron en el siglo XVII para recolectar agua de lluvia y conducirla a depósitos subterráneos. Desde allí, el agua se bombea a las plantas de tratamiento para su distribución a los hogares.
¿Cuál es la composición química del agua bruta de galerías en Tenerife vs el agua embotellada?
Aquí te dejo una tabla con la cantidad de cada mineral del Agua embotellada Fuente alta, la más popular en Tenerife y la composición del agua del grifo. Como puedes apreciar el cloro y flúor es más alto normalmente en la del grifo. Estos ingredientes se añaden para asegurarse de que el agua se puede beber por la población sin problemas.
Comparativa del análisis químico del agua mineral embotellada de la marca Fuente Alta y el agua del grifo en Tenerife
Elemento presente en el agua | Agua del GRIFO en el Sur de Tenerife (mg/l) | Agua EMBOTELLADA (mg/l) |
---|---|---|
Bicarbonato | 388 | 290 |
Cloruro | 86 | 5 |
Nitrato | 35 | 11 |
Fluoruro | 1,3 | 0,6 |
Calcio | 59 | 29 |
Magnesio | 61 | 14 |
Sodio | 273 | 55 |
Potasio | 30 | 10 |
Residuo Seco (180º) | no conocemos el valor | 366 |
El agua bruta de las galerías subterráneas de Tenerife es rica en minerales y tiene una composición química única debido a su origen. El agua es ligeramente alcalina y tiene un pH entre 7,5 y 8,5. Además, contiene minerales como calcio, magnesio y hierro.
Mapa y donde consultar cuántas son las galerías de agua en Tenerife
Si desea conocer más sobre el sistema de galerías subterráneas de agua en Tenerife, puede consultar un mapa en línea que muestra su ubicación y cantidad. Además, puede encontrar información adicional en la página web del Consejo Insular de Aguas de Tenerife.
¿Se puede hacer una visita guiada en Tenerife a la galería de agua en el norte?
Sí, es posible hacer una visita guiada a las galerías subterráneas de agua en Tenerife. Hay varios operadores turísticos que ofrecen visitas guiadas a las galerías en el norte de la isla. Estas visitas son una excelente oportunidad para aprender más sobre la historia del sistema de galerías y ver el proceso de recolección y distribución de agua en acción.