Cómo ir de Tenerife a la gomera

como ir de tenerife a la gomera

Hay muchas maneras de llegar a la isla de La Gomera desde Tenerife, pero la forma más rápida y sencilla es en barco. Los barcos salen varias veces al día desde el puerto de Los Cristianos y el trayecto dura unas 2 horas.
Situado en el extremo occidental de Canarias, Tenerife es la isla más grande del archipiélago. Aunque la isla de La Gomera se encuentra a sólo 40 minutos en barco de Tenerife, estas dos islas son muy diferentes. Mientras que Tenerife es un lugar animado y turístico, La Gomera es tranquila y relajada. Si te gustaría visitar ambas durante tu viaje a las Islas Canarias, aquí tienes todo lo que necesitas saber para hacer el trayecto entre Tenerife y La Gomera.

Hay varias maneras de hacer el trayecto entre Tenerife y La Gomera; sin embargo, la forma más rápida es en barco. Desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife hay una línea regular de ferrys que salen cada media hora hacia San Sebastián de La Gomera, situado en la costa nortewestde la isla. El trayecto dura aproximadamente 40 minutos y los billetes cuestan alrededor de €30 por adulto (según las tarifas actuales).

Si prefieres tomar un avión desde Tenerife hastaLa gomeratambién puedes hacerlo; sin embargo, debido a que no hay aeropuerto en La Gomera se realizará un vuelo con escalas primero hasta Gran Canariay luego onwardhasta San Sebastián Airportde La gomerallegando allí alrededor del mediodía. Debido a este itinerario indirectoy los precios relativamente altos (alrededor demasiados cientos euros), generalmente sólo vale la pena coger un avión si estás planeando permanecer varios días o si vas a continuación onhaciaTanzania u otros lugares fuera del archipiélago canario ya que podrás sacar el mejor provecho del billete combinado .

¿Cuánto se tarda en barco de Tenerife a La Gomera?

Estar en un barco es una de las mejores experiencias que se pueden tener. La sensación de estar flotando sobre el agua y sentir la brisa en tu cara es algo que no tiene precio. Y si además vas rumbo a una de las islas más hermosas del mundo, como es La Gomera, entonces la experiencia se convierte en única e inolvidable.

El trayecto en barco desde Tenerife hasta La Gomera dura alrededor de 1 hora y 15 minutos, pero sin duda valdrá la pena cada segundo. Podrás disfrutar del paisaje durante todo el trayecto y llegar a la isla listo para explorar todos sus rincones.

¿Cuánto cuesta un viaje a La Gomera desde Tenerife?

¿Cuánto cuesta un viaje a La Gomera desde Tenerife?

Un viaje a La Gomera puede costar desde 60€ hasta 100€, dependiendo de la compañía de ferry con la que se realice el trayecto y si se adquiere el billete de ida y vuelta o no.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver La Gomera?

¿Cuánto tiempo se necesita para ver La Gomera?

La Gomera es una preciosa isla en el Atlántico, y seguramente te llevará unos días descubrirla toda. No obstante, si dispones de sólo algunos días, aún podrás visitar sus principales atractivos.

En primer lugar, deberías dirigirte a Paso Garajonay, un parque nacional que cubre casi la mitad de la isla y que ofrece numerosas rutas para senderistas. En el parque podrás admirar diversidad de paisajes, desde llanos floridos hasta bosques de laurisilva (un tipo de vegetación propia del Macizo Central), así como ver las ruinas del Castillo del Rey Moro. Otro sitio imprescindible es Valle Gran Rey, un valle rodeado por montañas donde predominan los cultivos tropicales. Aquí podrás relajarte en sus playas o practicar deportes acuáticos como windsurf y kitesurf.

Por último, no debes perderte La Laguna Grande de La Gomera, situada en el municipio homónimo. Se trata del principal embalse artificial de la isla y está rodeada por plantaciones Banano; además alberga a numerosas especies animales como patos silvestres y cigüeñuelas.

¿Qué hacer en La Gomera en 1 día?

La Gomera es una isla de España situada en el archipiélago canario, en el océano Atlántico. Tiene un área de 369 km² y su población es de 21.156 habitantes (INE, 2019). La Gomera está formada por 14 municipios: San Sebastián de La Gomera (capital), Hermigua, Vallehermoso, Agulo, Alajeró, Valdevaqueros, Playa Santiago, Chipude, Valle Gran Rey, Arure, La Laguna Grande (comarca), El Remate y Las Rosas.

El clima en la isla es muy agradable durante todo el año y las temperaturas rara vez bajan de los 20ºC. En invierno puede hacer algo más fresco pero no llega a ser frío. Lo mejor para visitar La Gomera es entre los meses de marzo y noviembre ya que durante este periodo la isla está verde y florecida. Aunque cualquier época del año es buena para disfrutar de sus playas y paisajes naturales.

¿Qué hacer en La Gomera?
-Rutas senderistas: hay muchos senderos marked trails que se pueden realizar sin necesidad de guía o con guía si se prefiere. Se recomienda ir provisto/a de ropa adecuada a la montaña (bota impermeable cómoda) así como protección solar e hidratación ya que algunos senderos son expuestos al sol durante todo el trayecto.. Algunas rutas populares son «Ruta del Garajonay», «Senda Verde» o «La Ruta del Tabacco».
-Ir a la playa: Las playas más populares son «Playa Santiago», «Valverde» y «Hermigua». Todas ellas cuentan con chiringuitos donde podrás refresharte después del baño así como tumbarte a tomar el sol.. Si te gustan las actividades acuáticass podrás practicar surf en las playas norteñas como «El Cabezudo» o snorkel frente a la costa sur en busca de pececillos tropicales..
-Visitar Los Órganos: Son un monumento natural declarado Patrimonio De La Humanidad por UNESCO formado por gigantescos columnatazones volcánicicas dispuestadasy talladas verticalmente.. Pertenece al Parque Nacional Garajonay y se encuentra situado en Hermigua.. Se trata sin duda un paisaje único e impresionante dignode ser vistoo desde varios puntoss distintoss dentroì del mismoo parque natural.. -Pueblitoss tradicionaless: Visitar pueblitoss tradicionaless también formaa partee importanteedee nuestro programaa diarioodeem 1 díaa aquíeen laa islaadeefuegollamadallamaadeedaGarafía,,dondees posibleeempaparseedeela autenticidaddel lugaroyy su genuinloo ambientee ruralleeyy tambiénndeptarseconocerlas antigüedadesdesus casass colonialesse fueroon construidasal iniciodeelsigloesXXIIsddeesppaaa.,Fuerteventura,,Lanzarrotoo,,dondeencontrarassbosquesy bellosesplayasesdondeexhalareselairestropicallllllimpiooyyy fraganteedelOcéanoAtlánticcoccocoastettttodoelloa rodeadoosddeelefantesmarinosconstituiraannun Momumentooo NaturalDeclaradoBienDeInterésCulturalEspecialDDD

Cómo ir de Tenerife a la gomera

Si vas a Tenerife, no te puedes perder la oportunidad de visitar La Gomera, una isla preciosa y llena de rincones paradisíacos. Aunque pueda parecer que está lejos, en realidad ir de Tenerife a La Gomera es muy fácil y hay varias maneras de hacerlo.
La isla de Tenerife se encuentra a tan solo unos pocos kilómetros de la costa africana y es la capital del archipiélago canario. Su clima templado y sus paisajes volcánicos hacen de Tenerife un lugar muy popular para los turistas. La isla de La Gomera se encuentra a unos cincuenta kilómetros al oeste de Tenerife y es la segunda isla más pequeña del archipiélago canario. Aunque menos conocida que Tenerife, La Gomera ofrece un paisaje impresionante y una gran variedad de actividades para los visitantes.

Un viaje a La Gomera puede costar desde 60€ hasta 100€, dependiendo de la compañía de ferry con la que se realice el trayecto y si se adquiere el billete de ida y vuelta o no."}},{"@type":"Question","name":"¿Cuánto tiempo se necesita para ver La Gomera?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"¿Cuánto tiempo se necesita para ver La Gomera?

La Gomera es una preciosa isla en el Atlántico, y seguramente te llevará unos días descubrirla toda. No obstante, si dispones de sólo algunos días, aún podrás visitar sus principales atractivos.

En primer lugar, deberías dirigirte a Paso Garajonay, un parque nacional que cubre casi la mitad de la isla y que ofrece numerosas rutas para senderistas. En el parque podrás admirar diversidad de paisajes, desde llanos floridos hasta bosques de laurisilva (un tipo de vegetación propia del Macizo Central), así como ver las ruinas del Castillo del Rey Moro. Otro sitio imprescindible es Valle Gran Rey, un valle rodeado por montañas donde predominan los cultivos tropicales. Aquí podrás relajarte en sus playas o practicar deportes acuáticos como windsurf y kitesurf.

Por último, no debes perderte La Laguna Grande de La Gomera, situada en el municipio homónimo. Se trata del principal embalse artificial de la isla y está rodeada por plantaciones Banano; además alberga a numerosas especies animales como patos silvestres y cigüeñuelas."}}]}

Scroll al inicio