Hay varias maneras de ir de Tenerife a Las Palmas, ya que son las islas principales de Canarias. La forma más rápida y directa es en avión, con vuelos regulares saliendo de los dos aeropuertos principales. Otra opción es tomar un ferry desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife, que tarda unas cinco horas en llegar a su destino.
Desde Tenerife, la isla más grande del archipiélago de las Canarias, se puede llegar a Las Palmas de Gran Canaria en ferry. El trayecto en barco dura unas 3 horas y media y hay varias compañías que lo ofrecen. Los precios son similares y oscilan entre los 35 y 40 euros ida y vuelta, aunque pueden variar según la temporada.
En el puerto de Santa Cruz de Tenerife hay una terminal ferroviaria conectada con el aeropuerto por un tren denominado TRAM (Tren de Alta Montaña). El coste del billete es de 5 euros por trayecto. La duración del viaje en tren es de 45 minutos. En la estación hay consigna de equipajes donde se pueden guardar las maletas mientras se hace turismo por la ciudad o se toma el ferry.
La Terminal Marítima Juan Sebastián Elcano está situada en el Muelle Sur del Puerto Deportivo Pesquero. Es un edificio moderno inaugurado en 2007 que dispone de taquillas, mostradores informativos, salas VIP, cafetería, zona WiFi gratuita y aparcamiento subterráneo (con tarifa reducida para pasajeros). La terminal tiene dos plantas: -1 donde están ubicadas las taquillas y los mostradores informativos; y planta 0 destinada al embarque/desembarque de pasajeros así como a los servicios auxiliares (sanitarios, restaurantes…). Hay escaleras mecánicas y ascensores para acceder desde la calle Ribera Sur hasta -1 (-2 si utilizamos el parking subterráneo)
¿Cuánto se tarda en ir en barco de Tenerife a Gran Canaria?
Se tarda unas cuatro horas en barco de Tenerife a Gran Canaria. La travesía es hermosa, con vistas al océano y las islas vecinas. Las dos islas son muy diferentes, así que vale la pena tomarse el tiempo para verlas ambas.
¿Cuánto se tarda en ferry desde Tenerife a La Palma?
¿Cuánto se tarda en ferry desde Tenerife a La Palma? Dependiendo del ferry que tomes, el trayecto puede durar entre 2 horas y 45 minutes y 3 horas y 15 minutes. Si vas en coche, asegúrate de llegar con al menos 1 hora de margen antes de la salida del ferry, ya que necesitarás tiempo para estacionar tu vehículo.
¿Cuánto vale el barco de Las Palmas a Tenerife?
Este barco es conocido como el ‘Barco de Las Palmas a Tenerife’ y tiene un precio de 100 euros. Este barco es muy popular entre los turistas que visitan las islas Canarias, ya que ofrece una forma muy económica de viajar entre las dos islas principales. El viaje en barco dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos, lo que hace que sea muy conveniente para aquellos que no quieren perder mucho tiempo en el trayecto.
¿Cómo pasar de Tenerife a Gran Canaria?
Tenerife y Gran Canaria son las dos islas principales de Canarias. Están separadas por unos 100 km de mar, por lo que la forma más rápida y directa de pasar de una a otra es en barco.
Hay varias compañías que ofrecen este servicio, con salidas desde los puertos de Santa Cruz (Tenerife) y Las Palmas (Gran Canaria). El trayecto dura alrededor de 4 horas, aunque puede variar según el tiempo en que se haga el viaje.
Otra opción es volar, ya que hay vuelos directos entre las dos islas. Los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto Norte (TFN) en Tenerife y el Aeropuerto Internacional Gando (LPA) en Gran Canaria. El trayecto en avión dura unos 45 minutos, pero hay que tener en cuenta el tiempo necesario para llegar al aeropuerto, facturar equipaje y realizar los trámites de inmigración si procede.
Cómo ir de Tenerife a las palmas
Hay varios medios de transporte que pueden usarse para ir de Tenerife a Las Palmas, pero el más rápido y económico es en avión.
en avion
Me despido con una breve guía sobre cómo ir de Tenerife a Las Palmas en avión. Espero que esta información sea útil para aquellos que viajan a este hermoso archipiélago. Hasta la próxima!