Cómo ir de Tenerife sur a la palma

como ir de tenerife sur a la palma

Aunque Tenerife y La Palma forman parte de las Islas Canarias, están separadas por unos 100 km de océano. Sin embargo, existen varias maneras de realizar el trayecto entre ambas islas.
Hay varias formas de llegar a la Palma desde Tenerife Sur. Puede tomar un avión, que es el medio de transporte más rápido y probablemente también el más caro. Otra opción es ir en barco, lo cual le dará la oportunidad de ver las islas durante el trayecto y puede ser una experiencia muy agradable. Por último, también puede tomar un autobús o coche hasta Santa Cruz de Tenerife y luego cruzar en ferry a La Palma, lo cual es tal vez la forma más económica de hacerlo pero también la que requiere más tiempo.

¿Cuánto tarda el barco desde Tenerife a La Palma?

El barco de Tenerife a La Palma tarda unas dos horas en llegar. El trayecto es corto, pero el barco puede tardar un poco más si hay mal tiempo.

¿Qué barco de Fred Olsen va a La Palma?

El barco que Fred Olsen tiene previsto para ir a La Palma se llama «Balmoral». Salió por primera vez en 1998 y es el mayor de los barcos de la compañía. Tiene una longitud de 261 metros y un ancho de 32,2 metros. Balmoral puede albergar a 1.350 pasajeros en sus 710 camarotes, todos ellos con balcones. Posee cuatro restaurantes, cinco bares, dos salones de baile, un teatro y una gran cantidad de otras instalaciones para el entretenimiento y el relax de los pasajeros.

¿Cómo llegar a La Palma en barco?

La Palma se encuentra en el archipiélago de las Islas Canarias, al oeste de África. Para llegar a La Palma en barco, hay que tomar un ferry desde Tenerife Sur o Santa Cruz de Tenerife. Hay varias compañías que hacen el trayecto, por lo que es posible comparar precios y horarios para encontrar la mejor opción. El trayecto dura aproximadamente dos horas y media, y es posible tomar un barco cada día.

¿Cuánto se tarda en cruzar la isla de La Palma?

La isla de La Palma, también conocida como San Miguel de La Palma, es una isla volcánica situada en el archipiélago canario, en el océano Atlántico. Su superficie es de 706 km² y su población, en 2017, era de 86.239 habitantes. Se encuentra a unos 100 km al este de Tenerife y a unos 1.300 km al noroeste de África (MAR).

La distancia que hay que cruzar para recorrer la isla entera es de unos 140 km, pero si se tiene en cuenta que hay que hacerlo andando o en bici -ya que no hay carreteras- la cifra sube hasta los 200 km. Si se viaja por las pistas forestales el trayecto se reduce a 110 km. El tiempo medio estimado para recorrer toda la isla andando es de entre 8 y 10 días; en bici puede hacerse en 4 o 5 días; y si se va por pistas forestales puede reducirse a 3 o 4 días.

Cómo ir de Tenerife sur a la palma

Para ir de Tenerife sur a la palma, se puede tomar un avión, un ferry o un crucero. Cada opción tiene sus pros y contras, pero en general, el avión es la forma más rápida y fácil de hacer el viaje.
Después de unas agradables vacaciones en Tenerife, es hora de tomar el ferry a la palma. El trayecto en ferry dura unas 3 horas y es una forma relajante de ver las Islas Canarias.

Scroll al inicio