¿Cuántos aeropuertos hay en Santa Cruz de Tenerife?

cuantos aeropuertos hay en santa cruz de tenerife

https://www.youtube.com/watch?v=SUsTfn-lsFE
La provincia de Santa Cruz de Tenerife cuenta con dos aeropuertos internacionales, el Aeropuerto de Tenerife Sur Reina Sofía (IATA: TFN) y el Aeropuerto de Tenerife Norte Los Rodeos (IATA: TFN). Ambas instalaciones están gestionadas por Aena.
La isla de Santa Cruz de Tenerife cuenta con dos aeropuertos, el más grande y concurrido se encuentra en el sur de la isla y es el Aeropuerto Internacional de Tenerife Sur «Reina Sofía», que recibe vuelos nacionales e internacionales desde las principales ciudades de España, Europa y América. El segundo aeropuerto, situado en el norte de la isla, es el Aeropuerto de Tenerife Norte «Los Rodeos», que opera principalmente con vuelos nacionales e inter-islas. ¿Quieres saber cuál es el mejor aeropuerto de Tenerife? Míralo aquí.

¿Cuántos aeropuertos tiene Santa Cruz de Tenerife?

Aeropuertos de Tenerife
Tenerife cuenta con dos aeropuertos: el Aeropuerto de Tenerife Sur, ubicado en Granadilla de Abona, y el Aeropuerto de Tenerife Norte, situado en Los Rodeos.
El primero es el más grande y se encarga del tráfico internacional, mientras que el segundo está especializado en vuelos nacionales e interiores. Ambas instalaciones están conectadas por una autopista y la línea 1 del Metro de Tenerife.

Aeropuerto de Tenerife Sur
El Aeropuerto de Tenerife Sur Reina Sofía (código IATA: TFN, código OACI: GCXO) es el mayor y más importante de los dos que hay en la isla. Está situado a unos 60 km al sur de Santa Cruz de Tenerife, concretamente en Granadilla de Abona. Es el octavo aeropuerto español en número total de pasajeros (en 2013 superó los 9 millones), siendo además el primer puente aéreo entre Europa y las Islas Canarias. Durante muchos años fue también punto obligado para cruzar Atlántico Sur hacia Sudamérica debido a su proximidad al Ecuador.
A partir del 1 noviembre 2006 la terminal 2 comenzó a operar parcialmente para acoger las salidas y llegadas domésticas e interinsulares dentro del Archipiélago canario; actualmente todos los vuelos domésticos e interinsulares salen o llegan únicamente por dicha terminal exceptuando las rutas puntuales realizadas por Binter Canarias con aviones ATR72 que utiliza la Terminal 1 debido a su menor capacidad respecto al resto del trafico comercial existente en este aeropuoerto.. La Terminal 3 se inauguró oficialmente el 26 mayo 2008 para mejorar la capacidad del aeropuerto ya que estaba prevista un fuerte incremento del tráfico turístico hacia Canarias durante los próximos años

¿Cómo se llaman los aeropuertos de Santa Cruz de Tenerife?

Aeropuerto de Tenerife Sur:

El Aeropuerto de Tenerife Sur, también conocido como Reina Sofía, es el principal aeropuerto de la isla de Tenerife. Está situado en la localidad de Granadilla de Abona, en el sur de la isla.

Aeropuerto del Norte:

El Aeropuerto del Norte, también conocido como Los Rodeos, es un pequeño aeropuerto ubicado en el norte de Tenerife. Se encuentra en la localidad del Sauzal, en el municipio de La Laguna.

¿Cuál es el mejor aeropuerto Tenerife?

¿Cuál es el mejor aeropuerto Tenerife?

No sabría decirte cuál es el mejor aeropuerto de Tenerife, pero te puedo comentar cuáles son los dos que yo he utilizado. El primero es el Aeropuerto de Los Rodeos, que se encuentra en la zona norte de la isla y está muy bien comunicado con Santa Cruz de Tenerife. Tiene una buena selección de tiendas y restaurantes, además de una zona VIP para los pasajeros con vuelos charter. El otro aeropuerto es el Sur Reina Sofía, situado en el sur de Tenerife. Este está mucho más alejado del centro de la ciudad, pero ofrece una gran cantidad de servicios y tiene unas instalaciones modernas y confortables.

¿Qué aeropuerto está más cerca de Santa Cruz de Tenerife?

El Aeropuerto de Tenerife Sur Reina Sofía (IATA: TFS), también conocido como Aeropuerto deReina Sofía, está situado en el municipio de Granadilla de Abona en la isla de Tenerife, Canarias. Se trata del principal aeropuerto de la isla y el segundo más importante del archipiélago canario, después del Aeropuerto de Gran Canaria. Es el octavo puerto aéreo español en número de pasajeros y quinto en tráfico internacional.

Este aeropuerto está a unos 60 km al sur del centro turístico Las Americas y a unos 25 km al sur Santa Cruz de Tenerife, por lo que es el aeropuerto más cercano a Santa Cruz.

¿Cuántos aeropuertos hay en Santa Cruz de Tenerife?

Según datos del Gobierno de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife hay un total de dos aeropuertos, el Aeropuerto de Tenerife Norte «Los Rodeos» y el Aeropuerto de Tenerife Sur «Reina Sofía».
Hasta la próxima, espero que hayas disfrutado de esta pequeña lección sobre los aeropuertos en Santa Cruz de Tenerife. Hasta luego!

AeropuertodeTenerifenortecodigoIATA:TFNcodigoOACI:GCANsituadoLosRodeosa7kmdelcentroSantaCruzdeTenerifey11kmnorteaLaLagunaEltan solo10minutosencocheentreambosmunicipiosCuentaconunaunicaterminalde9000m2construidossobrefundacionesaislantesqueprotegenlosdepositostrabajandolas24horassindescansoencondicionesquepermitenservirsimultneamentea2000pasajerosEn2013super8millonesdepasajerosdestinadosprincipalmentealtrficolocal"}},{"@type":"Question","name":"¿Cómo se llaman los aeropuertos de Santa Cruz de Tenerife?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"Aeropuerto de Tenerife Sur:

El Aeropuerto de Tenerife Sur, también conocido como Reina Sofía, es el principal aeropuerto de la isla de Tenerife. Está situado en la localidad de Granadilla de Abona, en el sur de la isla.

Aeropuerto del Norte:

El Aeropuerto del Norte, también conocido como Los Rodeos, es un pequeño aeropuerto ubicado en el norte de Tenerife. Se encuentra en la localidad del Sauzal, en el municipio de La Laguna."}}]}

Scroll al inicio