Desde el siglo XVI, Tenerife se ha convertido en un importante destino turístico debido a sus maravillosas playas, su clima cálido y soleado y sus impresionantes paisajes. La isla es conocida por muchos como «La Isla de los Canarios» debido a la gran cantidad de estos pequeños pájaros que habitan aquí.
Según el censo de 2017, en la isla de Tenerife hay un total de 80.162 canarios, lo que representa el 9,6% del total de habitantes de la isla. La mayoría de los canarios viven en la capital, Santa Cruz de Tenerife (45.426), seguida por La Laguna (13.490) y Puerto de la Cruz (11.569). El municipio con menos habitantes canarios es El Rosario, con apenas 1.384 residentes que se declaran como tales.
Aunque el número total de canarios en Tenerife es relativamente bajo, si comparamos con otras islas del archipiélago, sí que podemos decir que son una minoría importante. En las Islas Canarias en general, el porcentaje de habitantes canarios ronda el 30%, mientras que en Tenerife esta cifra baja hasta casi un 10%. Esto se explica principalmente porque Tenerife es la isla más poblada y turística del archipiélago y por tanto tiene una población muy heterogénea.
De hecho, si nos fijamos en las estadísticas oficiales veremos que el 55% de los habitantes son extranjeros y solo el 45% son nacionales españoles (de los cuales 9 puntos corresponden a los habitantes canarios). Entre los extranjeros destacan los ecuatorianos (9%), moroccans (4%), italianos (3%) y alemanes (2%). Como podemos ver entonces, aunque Tenerife sea parte del territorio nacional español y forme parte del archipiélago canario, su población no está compuesta exclusivamente por personas pertenecientes a estas dos etnias o grupos étnicos.
¿Cuántos habitantes tiene Tenerife 2024?
Tenerife, la isla más grande del archipiélago canario, tiene una población estimada de 921.917 habitantes en 2020. La isla está dividida administrativamente en dos municipios: Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna. Según el INE, Tenerife tendrá 952.146 habitantes en 2024.
¿Cuál es la isla más poblada de Canarias?
Canarias es un conjunto de islas que se encuentran en el océano Atlántico, a unos 100 km al sureste de la península ibérica. Está formado por siete islas principales, que son: Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro. Según el último censo realizado en 2018, la isla más poblada de Canarias es Tenerife con 908.607 habitantes. Seguida de Gran Canaria con 847.728 habitantes y Lanzarote con 145.709 habitantes.
¿Cuántos canarios hay?
Hay muchas maneras de responder a esta cuestión, pero una forma sencilla de hacerlo es mediante el cálculo de la población total de canarios en todo el mundo. Según la Asociación Internacional de Avicultura, en 2016 había un total de 954 millones de canarios en todo el mundo.
¿Qué pasó con el pueblo guanche?
El pueblo guanche era una de las etnias que habitaban la isla de Canarias. Se trataba de un grupo aislado, que mantenía sus costumbres y tradiciones intactas hasta el momento en que los europeos llegaron a su territorio. A partir de entonces, el pueblo guanche fue sometido a un proceso de colonización y evangelización por parte de los españoles, lo que acabó con su forma de vida tradicional. Actualmente, se sabe muy poco sobre este pueblo ya que no existen muchos registros escritos sobre ellos. Sin embargo, se cree que eran un grupo orgulloso y valiente, que luchó hasta el final por conservar su independencia ante la invasión española.
Cuántos canarios hay en Tenerife
Según el censo de 2017, en Tenerife hay 73.441 canarios, lo que representa el 9,9% del total de habitantes de la isla.
Los canarios son una raza de loros que se originó en las islas Canarias. Las aves son de tamaño mediano y su longitud es de aproximadamente 33 cm. Se les reconoce por su plumaje amarillo intenso y brillante, y por sus gritos característicos. En Tenerife, la principal isla de las Canarias, hay una población estimada de 5.000 canarios.