¿Cuántos municipios hay en la isla de Tenerife?

cuantos municipios hay en la isla de tenerife

La isla de Tenerife se encuentra en el archipiélago canario, en el océano Atlántico. Su capital es Santa Cruz de Tenerife y su población es de 908.607 habitantes (INE 2020). La isla se divide administrativamente en 4 provincias y 38 municipios.
La isla de Tenerife se divide en municipios. Según el último censo, en 2019, la isla de Tenerife tiene una población de 904.703 habitantes y una superficie de 2.034 km² , lo que supone una densidad media de 445,6 hab/km².

Los municipios con mayor población son Santa Cruz de Tenerife y La Laguna . Ambas ciudades cuentan con más del 30% de la población total del archipiélago. El municipio menos poblado es Adeje , con tan sólo 54.441 habitantes (un 6% del total).

En cuanto a la superficie, el municipio más extenso es El Rosario , que ocupa unos 381 km² , seguido por Granadilla de Abona con 342 km² . Por su parte, Santa Cruz de Tenerife es el municipio más pequeño en términos superficiales, ya que tiene apenas 109 km² .

En total, hay 77 municipios en las islas Canarias (52 en las Palmas; 25 en Tenerife), siendo éste último el archipiélago con más localidades oficialmente reconocidas por el Gobierno canario.

¿Cuáles son los 31 municipios de Tenerife?

Tenerife es una isla y el principal municipio de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Canarias. Su capital es Santa Cruz de Tenerife1​ y su población, según el último censo oficial realizado en 2018,2​ asciende a 903.146 habitantes, lo que supone un 5 % del total de habitantes de las Islas Canarias y representa alrededor del 26 % del total insular.3​ El municipio tiene una superficie4​ territorial de 785 km²5​ y está dividido administrativamente en 31 entidades menores denominadas pedanías (localidades), que a su vez se agrupan en cuatro mancomunidades: La Villa y Tierra Adentro (con 19 pedanías), Los Realejos (con ocho)6​7​8​9​10​​11​​12​​13​​14y Tacoronte (también con ocho).15

Geográficamente, Tenerife está situada al noroeste del archipiélago canario, entre los paralelos 28º 22′ 22″ N y 28º 38′ 20″ N y los meridianos 16º 19′ 53″ O y 16º 33′ 33″ O.16 Se trata de la isla más grande del archipiélago canario171819202122232425262728293031y también la más elevada, ya que posee el Teide —por tanto es considerada como «isla volcánica»— cuya altura asciende a 3 718 metros sobre el nivel medio del mar; además es la montaña más alta de España peninsular e insular. Pese a ser la isla con mayor superficie y población33343536373839404142de las Islas Canarias no es ni su capital ni sede institucional principal —funciones correspondientes a Las Palmas de Gran Canaria— sino simplemente aquella donde se hallan ubicadas las sedes centrales provinciales.444546

La formación geológica inicial474849505152de Tenerife tuvo lugar hace unos 125 millones5051de años durante el período Cretáceo Superior Inferior —hacia finalesdel Jurásico Medio— con la erupción masiva52desde fisuras submarine53del volcánDesignación54que originó55una Cadena Montañosa transversal compuesta por material triturado56por acción glaciar57aunque todaviá quedaran58restos visibles actualmentecomo59pequeñastestigosenformadeislitosenelrelievecostero60desdecaboBlanco61hasta62Los Gigantes63pasando64porejemploporBajamar65Anaga66Teno67Icod68Masca69etc.; no obstante70muchadelmaterialsediadose71depositoen72fondosalinosque73ocupaban74una75superficiemás amplia76duranteeseprocesoganandoen77seguida78gelifracion79y formacion80demontañasmuybajasy81abruptashoy82visiblementeen83formacuerpos84monoliticoshundidosen85elmar86comoes88el casode89los Roques90Gran91Forestal92Roque93Chico94Roquel194Montañay95otros96menores97lo98cual99permite100identificarlarelacion101entrematerialesy102testigios103geolo104gicoses Decir105los106mismosson107restostriturados108perose109hallanse110ahora111consolidados112en113bloques114grandesy115masivossometidosa116procesosposteriores117(metamorfismo118y diagnesis119).120

De121modoma122generalizado123se124admite125que126Tenerife127constituye128un129volca130no131activodes

¿Cuál es el municipio más poblado de Tenerife?

El municipio más poblado de Tenerife es el municipio de Santa Cruz de Tenerife. La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla y el principal puerto comercial e industrial. El municipio tiene una superficie de 38,5 km² y una población estimada en 2019 de 206.593 habitantes, lo que representa una densidad poblacional de 5.353,52 hab/km².

¿Cuántos municipios hay en las islas Canarias?

Hay un total de 79 municipios en las Islas Canarias, repartidos entre las islas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma. En cuanto a la población, Santa Cruz de Tenerife es la ciudad más grande con más de 200.000 habitantes, seguida por Las Palmas de Gran Canaria con más de 382.000 habitantes.

¿Cuál es el municipio más grande de Tenerife?

Tenerife es la isla más grande del archipiélago canario, con una superficie de 2.034 km². La isla está dividida en 8 municipios, siendo el municipio más grande el de Santa Cruz de Tenerife, con 102 km². El segundo municipio en términos de tamaño es La Laguna, con 58 km², seguido por San Cristóbal de La Laguna (54 km²), Arona (48 km²) y Adeje (45 km²).

¿Cuántos municipios hay en la isla de Tenerife?

El Cabildo de Tenerife ha aprobado hoy la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para adecuarlo a la Ley de Suelo, lo que supondrá un cambio en el número de municipios de la isla. En concreto, se pasarán de los actuales 9 a 21.
Espero que hayas disfrutado de leer este artículo sobre la isla de Tenerife. Con su hermoso clima y paisajes, sin duda es un lugar maravilloso para visitar. Si tienes la oportunidad, no dudes en visitar este increíble lugar.

En cuanto a la superficie, el municipio más extenso es El Rosario , que ocupa unos 381 km² , seguido por Granadilla de Abona con 342 km² . Por su parte, Santa Cruz de Tenerife es el municipio más pequeño en términos superficiales, ya que tiene apenas 109 km² .

En total, hay 77 municipios en las islas Canarias (52 en las Palmas; 25 en Tenerife), siendo éste último el archipiélago con más localidades oficialmente reconocidas por el Gobierno canario."}},{"@type":"Question","name":"¿Cuáles son los 31 municipios de Tenerife?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"Tenerife es una isla y el principal municipio de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Canarias. Su capital es Santa Cruz de Tenerife1​ y su población, según el último censo oficial realizado en 2018,2​ asciende a 903.146 habitantes, lo que supone un 5 % del total de habitantes de las Islas Canarias y representa alrededor del 26 % del total insular.3​ El municipio tiene una superficie4​ territorial de 785 km²5​ y está dividido administrativamente en 31 entidades menores denominadas pedanías (localidades), que a su vez se agrupan en cuatro mancomunidades: La Villa y Tierra Adentro (con 19 pedanías), Los Realejos (con ocho)6​7​8​9​10​​11​​12​​13​​14y Tacoronte (también con ocho).15

Geográficamente, Tenerife está situada al noroeste del archipiélago canario, entre los paralelos 28º 22' 22" N y 28º 38' 20" N y los meridianos 16º 19' 53" O y 16º 33' 33" O.16 Se trata de la isla más grande del archipiélago canario171819202122232425262728293031y también la más elevada, ya que posee el Teide —por tanto es considerada como «isla volcánica»— cuya altura asciende a 3 718 metros sobre el nivel medio del mar; además es la montaña más alta de España peninsular e insular. Pese a ser la isla con mayor superficie y población33343536373839404142de las Islas Canarias no es ni su capital ni sede institucional principal —funciones correspondientes a Las Palmas de Gran Canaria— sino simplemente aquella donde se hallan ubicadas las sedes centrales provinciales.444546

La formación geológica inicial474849505152de Tenerife tuvo lugar hace unos 125 millones5051de años durante el período Cretáceo Superior Inferior —hacia finalesdel Jurásico Medio— con la erupción masiva52desde fisuras submarine53del volcánDesignación54que originó55una Cadena Montañosa transversal compuesta por material triturado56por acción glaciar57aunque todaviá quedaran58restos visibles actualmentecomo59pequeñastestigosenformadeislitosenelrelievecostero60desdecaboBlanco61hasta62Los Gigantes63pasando64porejemploporBajamar65Anaga66Teno67Icod68Masca69etc.; no obstante70muchadelmaterialsediadose71depositoen72fondosalinosque73ocupaban74una75superficiemás amplia76duranteeseprocesoganandoen77seguida78gelifracion79y formacion80demontañasmuybajasy81abruptashoy82visiblementeen83formacuerpos84monoliticoshundidosen85elmar86comoes88el casode89los Roques90Gran91Forestal92Roque93Chico94Roquel194Montañay95otros96menores97lo98cual99permite100identificarlarelacion101entrematerialesy102testigios103geolo104gicoses Decir105los106mismosson107restostriturados108perose109hallanse110ahora111consolidados112en113bloques114grandesy115masivossometidosa116procesosposteriores117(metamorfismo118y diagnesis119).120

De121modoma122generalizado123se124admite125que126Tenerife127constituye128un129volca130no131activodes"}},{"@type":"Question","name":"¿Cuál es el municipio más poblado de Tenerife?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"El municipio más poblado de Tenerife es el municipio de Santa Cruz de Tenerife. La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla y el principal puerto comercial e industrial. El municipio tiene una superficie de 38,5 km² y una población estimada en 2019 de 206.593 habitantes, lo que representa una densidad poblacional de 5.353,52 hab/km²."}}]}

Scroll al inicio