El Senado de Tenerife se compone de 21 senadores, que son elegidos cada cuatro años por los habitantes de la isla. Los senadores representan a los diferentes municipios y distritos electorales de Tenerife, y su trabajo consiste en legislar sobre asuntos relacionados con la isla.
Los senadores de Tenerife son elegidos por el pueblo para representarlo en el Senado, una de las cámaras del Parlamento de España. El número de senadores que tiene cada provincia es proporcional a su población, y Tenerife cuenta actualmente con ocho senadores. Estos representantes trabajan para defender los intereses de los habitantes de la isla y velar por su bienestar. En el Senado se debate sobre temas importantes para todos los españoles, como la legislación, el presupuesto nacional o las políticas públicas. Los senadores también tienen la función de ratificar o vetoar las leyes aprobadas por el Congreso de Diputados, lo que les convierte en una pieza clave del sistema democrático español.
¿Cuántos senadores hay en las Islas Canarias?
No obstante, a diferencia de lo que ocurre en el caso de las provincias, el número de senadores que cada isla canaria elige no es proporcional a su población. Así, mientras Tenerife y Gran Canaria tienen seis senadores cada una -los dos únicos territorios con este número-, Lanzarote y Fuerteventura sólo envían tres representantes al Senado. La razón de esta desigualdad se encuentra en el hecho de que cuando se estableció el actual sistema electoral canario -mediante la Ley Orgánica 4/1983, de 25 de junio- se tuvo en cuenta la población existente en los municipios insulares a 1 de enero de 1979. No obstante, como consecuencia del fuerte incremento demográfico experimentado por Lanzarote y Fuerteventura durante las últimas décadas -sobre todo a partir de la década de 1990-, el número actual de habitantes en estas islas supera ampliamente al existente cuatro décadas atrás. De hecho, siendo Lanzarote y Fuerteventura las islas menos pobladas del Archipiélago canario, hoy día sus respectivas cabeceras municipales -Teguise y Puerto del Rosario- son las quinta y sexta localidades más grandes del Archipiélago.
En consecuencia, si bien es cierto que el sistema electoral vigente para elegir senadores por Canarias refleja fielmente la realidad social e histórica del Archipiélago en la época en que fue concebido -mediados 1980-, resulta claramente obsoleto e injustificado desde un punto vista puramente demográfico. Esta situación podría subsanarse mediante un reparto más equitativo del número totalde senadores entre las distintas islas canariasmanteniendo inalteradoel principio general recogido en la Ley Orgánica 4/1983 (establecer un mínimo dedos senadoresporse islandependientementedela poblacióndel municipioinsular), peroen este supuestosiemprehabríaun pequeño excedentedehombresen relaciónala cantidaddemujerestalcomose ha venido produciendohasta ahora(62 hombresfrentea 58 mujeres).
Por lo tanto, dadoque lanecesidad detomarmedidas paralograrun mayor equilibrioentre ambosssexosen eldesarrollodela actividadsocialy políticadel paísse ha convertidoenuna prioridadnacionalcon independenciadel génerode loselectoresyelcolorpolíticoal quepertenezcanlos candidatos electospublicamenteersultaprecisoestablecerun mecanismoquepermitauna mayorrepresentatividaddel sexofemeninoeneldiscretoespaciodel Senado.Este objetivose podría lograrajustandolatemporalidaddeltérminode los periodossenatorialesala mitaddeltiempoquese le asignaa cadaunodeloselectores:si hastaahora6 añoshan sidonecesariosparaque undeterminadoespañoldisfruezedelsufragiolibrey directoparaescogera sus representantesparaelCongresoy elSenadowhynototalefectoinversoparaellasmismasy asílograrunavotacióndirectay libredespuesdemediaturnofemeninoyaquelaspersonasseleccionadasrepresentaranmejoryeficazmentea lahalfofthenation?
¿Cuántos senadores le corresponde a cada provincia?
La Argentina está dividida en 24 provincias y el Senado de la Nación tiene 72 senadores. Esto quiere decir que cada provincia tiene 3 senadores. La representación de cada provincia en el Senado se renueva cada 6 años, de manera que todas las provincias tienen 2 senadores electos por un período de 6 años y 1 por un período de 3 años.
¿Cuántos senadores eligen las islas?
En las islas, el número de senadores que se eligen cada año varía. La ley establece que el número máximo de senadores que pueden elegirse es de cinco, pero en algunos años no se llega a ese número. El número mínimo de senadores que se pueden elegir es de tres.
¿Cuántos hay en el Senado?
El Senado de los Estados Unidos se compone de 100 miembros, 2 por cada estado.
Cuántos senadores hay en Tenerife
En Tenerife hay 3 senadores.
Despedida sobre cuántos senadores hay en Tenerife
Es difícil decir adiós a un lugar que uno ha querido tanto, pero todo tiene su final. Tenerife ha sido mi hogar durante muchos años y me siento afortunada de haber podido vivir aquí. He conocido a mucha gente maravillosa en este hermoso lugar y me considero muy afortunada por ello. Sin embargo, todas las cosas buenas deben terminar algún día y ahora es el momento de seguir mi camino. Me voy con muchos recuerdos felices y esperanzas para el futuro. ¡Quién sabe lo que el destino me depara!