La Gomera es una de las islas Canarias situada en el océano Atlántico. Forma parte del municipio de La Gomera, que a su vez forma parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la comunidad autónoma de Canarias, España. Según datos del Instituto Geográfico National, tiene un área total de 369 km² y una población estimada en enero de 2016 era de 22.156 habitantes.
La Gomera cuenta con numerosos volcanes, la mayoría de los cuales están inactivos. El último volcan que se ha registrado en la isla fue el Volcán Teneguía, que tuvo una erupción en 1971. Aunque no hay un número exacto de cuántos volcanes tiene La Gomera, se estima que son más de treinta.
¿Qué volcán hay en La Gomera?
La Gomera es una isla de España situada en el archipiélago canario, en el océano Atlántico. La isla tiene un área de 369 km² y está habitada por 21 810 personas. Su capital es San Sebastián de La Gomera.
La Gomera cuenta con un volcán activo llamado Trevejo, que se encuentra en la zona norte de la isla y que hace 3 000 años fue la última erupción volcánica registrada en Canarias.
¿Qué Islas Canarias tienen volcanes activos?
Las Islas Canarias se encuentran situadas en el océano Atlántico, a unos 1.300 km al sudeste de la Península Ibérica y a unos 100 km de las costas de Marruecos. Forman parte del macizo volcánico conocido como Macizo de las Canarias, que está compuesto por siete islas principales (Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro) y varios islotes e islotes deshabitados.
El Macizo de las Canarias es el último vestigio emergido del antiguo continente africano y es uno de los mayores sistemas volcánicos activos del mundo. Tiene más de 300 volcanes (de los cuales 50 están activos) y ha tenido más de 60 erupciones documentadas desde 1472. Los últimos volcanes en entrar en erupción fueron el Monte Corona (en 1971), el Volcán del Fuego (en 1973-74) y el Volcán Cumbre Vieja (en 1971).
Aunque la mayoría de los volcanes están inactivos hoy en día, todavía hay cuatro que se consideran activos: El Teide (Tenerife), Montaña Blanca (La Palma), Timanfaya (Lanzarote) y Cumbre Vieja (La Palma). Estos volcanes no son peligrosos para la población ya que han sido controlados por instituciones científicas durante muchos años y se conocen sus patrones eruptivosen general tienen eruptiones relativamentety esporádicas débiles a moderadas.
¿Por qué se llama La Gomera?
La Gomera se llama así porque es una isla con un paisaje único en el mundo. Los habitantes de la isla son muy acogedores y tienen mucho orgullo de su tierra. La Gomera está situada en el océano Atlántico, a unos 1.000 kilómetros de las costas africanas. Su clima es templado y húmedo, lo que hace que sea ideal para el cultivo de plátanos, tabaco y caña de azúcar. La isla tiene una superficie de 2.359 km² y su población es de 83.279 habitantes (2012).
¿Cuántos volcanes tienen las Islas Canarias?
Hay un total de 9 volcanes en las Islas Canarias, 8 de los cuales están activos. El último volcán en erupción fue el Volcán de San Miguel, que tuvo una erupción pequeña en 1971. Los otros volcanes activos son: Montaña Blanca, Montaña Roja, Monte Corona, Bandama, Teneguía, Timanfaya y La Palma.
¿Cuántos volcanes tiene La Gomera?
La Gomera tiene un total de diez volcanes, y se encuentra en la isla de Tenerife. Los volcanes de La Gomera son: Montaña Blanca, Roque Nublo, Teneguía, Santa Ana, Teide, Pico Viejo, Cumbre Vieja, Montaña Negra y La Rana.
Que disfruten de la isla y sus magníficos paisajes.