Muchas personas cuando visitan las islas Canarias quieren ver un volcán activo y La Palma es una de las mejores opciones para ello. Aunque no esté muy cerca de Tenerife, se puede ver el volcán desde la isla. La Palma está situada a unos 90 km al norte-este de Tenerife y es la quinta isla más grande de Canarias. El volcán se encuentra en el Parque Nacional del Teide, que es el parque nacional más grande de España.
Desde Tenerife, el volcán de La Palma se encuentra a unos 70 km al oeste, en la isla de La Palma. Para verlo con claridad, lo mejor es subir a uno de los miradores más altos de la isla, como el Roque de Los Muchachos (2.426 m), el Monte Guajara (2.156 m) o el Mirador del Picacho del Teide (3.718 m). Si no puedes llegar a ninguno de estos sitios, también se puede ver desde las playas del sur de Tenerife, como Las Teresitas y El Médano.
¿Cuál es el mejor sitio para ver el volcán de La Palma?
El volcán de La Palma es una de las principales atracciones de la isla y se puede ver desde muchos lugares diferentes. Si quieres tener una buena vista del volcán, te recomendamos ir al mirador de Los Muchachos, que está situado en el Parque Nacional del Teide. Otra opción es el mirador de Roque Cinchado, que también ofrece unas magníficas vistas del volcán y de la isla en general.
¿Cómo ir de Tenerife a La Palma para ver el volcán?
La isla de Tenerife está situada en el archipiélago canario, al oeste de África. La isla de La Palma se encuentra a unos 100 km al norte de Tenerife. Ambas islas son volcánicas y están separadas por el Canal de Bocaina.
Existen varias formas de llegar a La Palma desde Tenerife, como por avión, barco o ferry. Si opta por viajar en avión, existen vuelos regulares desde el aeropuerto internacional Reina Sofía (TFS), que se encuentra en la zona sur de Tenerife. El vuelo dura unos 45 minutos y hay varias compañías aéreas que ofrecen este servicio, como Binter Canarias y Canaryfly.
Otra opción es tomar el ferry entre los puertos Santa Cruz de Tenerife y Los Llanos (La Palma). El trayecto dura unas 3 horas y media e incluye la travesía del hermoso Parque Nacional del Teide. Hay dos compañías que ofrecen este servicio: Fred Olsen Express y Armas Ferrys.
Por último, también es posible llegar a La Palma en barco privado o charter. Esta opción suele ser más costosa pero permite disfrutar de un trayecto más personalizado y con menos turistas.
¿Cómo ver el Cumbre Vieja?
El Cumbre Vieja es una montaña en la isla de La Palma, en las Islas Canarias. Tiene una altitud de 2.026 metros y está situada en el municipio de Garafía. Se puede ver el Cumbre Vieja desde varios puntos de la isla, pero el mejor punto para verlo es desde El Roque de Los Muchachos, que se encuentra a 2.421 metros de altitud. También se puede ver el Cumbre Vieja desde el mirador del Pico del Teide, que se encuentra en Tenerife, a 3.718 metros de altitud.
¿Dónde está situado exactamente el volcán de La Palma?
El volcán de La Palma, también conocido como Cumbre Vieja, es un volcán activo situado en la isla española de La Palma, en el archipiélago canario. Se encuentra al suroeste de la isla, en el municipio de Los Llanos de Aridane. El volcán está formado por tres volcanes: Volcán San Juan (también conocido como Montaña Quemada), Volcán Teneguía y Monte Hacho. Es el segundo volumen y altura más grande del archipiélago canario después del Teide. Desde 2002 no ha tenido erupción, pero sigue siendo considerado activo por los científicos.
¿Dónde ver el volcán de La Palma desde Tenerife?
Aunque no está muy cerca, se puede ver el volcán de La Palma desde Tenerife si te diriges a la zona norte de la isla. Allí, podrás contemplar el paisaje único que ofrece este monumento natural.
La isla de La Palma es un lugar hermoso y el volcán es una maravilla de la naturaleza. Si estás en Tenerife, no te pierdas la oportunidad de ver el volcán desde arriba.