Candelaria es un nombre femenino de origen latino que significa «aquella que está dedicada a la Candelaria o Purificación de la Virgen María». Según la tradición, el 2 de febrero, día de la Purificación, María fue enviada por José a presentar al niño Jesús en el templo. Jesús fue ofrecido al Señor y Simeón le bendijo diciendo: «Ahora puedes irte en paz, según tu palabra; porque mis ojos han visto a tu Salvador» (Lucas 2:28-32). De este modo, el nombre Candelaria representa a aquellas personas que son iluminadas por Cristo.
La tradición dice que el nombre de Candelaria se debe a una aparición de la Virgen María. La leyenda cuenta que, en el siglo II, unos pescadores vieron surgir de las aguas una imagen de la Virgen María sobre una lámpara encendida. Desde entonces, cada 2 de febrero, los habitantes de la isla celebran este milagro con una romería hasta la playa.
¿Qué significa Candelaria y su origen?
La Candelaria es una festividad religiosa católica que se celebra el 2 de febrero y conmemora la presentación de Jesús en el templo. La fiesta tiene origen en Oriente, donde se conocía como «La Fiesta de los Santos Inocentes», y fue introducida en España por los Reyes Católicos. A partir del siglo XVI, la fiesta fue ganando importancia y popularidad hasta convertirse en una de las festividades más celebradas del calendario religioso. En la actualidad, la Candelaria se celebra tanto en España como en América Latina y se ha convertido en un evento cultural que reúne a familias y amigos para compartir un día lleno de tradiciones.
¿Cuál es el significado de la Candelaria?
La Candelaria es una fiesta religiosa católica que se celebra el 2 de febrero. La tradición dice que, en esta fecha, Jesús fue presentado en el templo de Jerusalén y Simeón reconoció al Mesías. Según la ley judía, todo niño masculino debía ser presentingado ante el sacerdote 40 días después de su nacimiento y, si era primogénito, también debía ser sacrificado. Sin embargo, José y María no eran ricos y no podían pagar el precio del sacrificio, por lo que ofrecieron un par de palomas en lugar del niño.
A partir de esta historia, la Candelaria se ha convertido en un día para honrar a los niños y recordar que Jesús vino al mundo para salvarnos. En muchas Iglesias católicas se bendicen velas especiales para este día, ya que representan la luz de Cristo. También se realizan procesiones con antorchas para simbolizar el camino hacia la Luz.
¿Qué significa Candelaria en la Biblia?
Candelaria es una fiesta religiosa cristiana que se celebra el 2 de febrero. La palabra «Candelaria» viene del latín «candelae», que significa «velas». En la tradición católica, Candelaria conmemora el día en que Jesús fue presentado en el templo de Jerusalén 40 días después de su nacimiento. Jesús fue ofrecido al templo como un sacrificio, y Simeón profetizó que él sería «una luz para iluminar las naciones».
En la Biblia, Candelaria simboliza la llegada de la luz a las tinieblas del mundo. Es un símbolo de esperanza y renacimiento después de los largos meses oscuros del invierno. También representa el momento en que Jesús comenzó su ministerio público, anunciando el Evangelio a todas las personas.
La fiesta de Candelaria tiene raíces antiguas y se ha celebrado desde tiempos bíblicos. En la Edad Media, era conocida cometo the Feast of the Purification of the Blessed Virgin Mary (la Fiesta de la Purificación de Santa María), y también se le llamaba «Festival of Lights» (Festival de las Luces). Se cree que estos nombres reflejan los orígenes judaicos de la fiesta, ya que era costumbre judía purificarse 40 días después del nacimiento de un niño varón. También hay evidencia histórica para sugerir que antes era un festival pagan dedicado a Lupercus, dios romano protector contra los lobos. Durante esta época, se practicaba un ritual llamado «Lupercalia» en honor a este dios, en el cual los hombres jóvenes corrían desnudos por las calles mientras golpeaban a las mujeres con tiras de cuero para ayudarlas a concebir hijos sanos y fuertes.
La Candelaria es una fiesta religiosa católica que se celebra el 2 de febrero. La fiesta conmemora la presentación de Jesús en el templo 40 días después de su nacimiento. Según la tradición, María y José llevaron a Jesús al templo para cumplir con la Ley Judía, que requería que todo primer hijo varón fuera consagrado a Dios.
Candelaria se llama así en honor a la Virgen de Candelaria, también conocida como Nuestra Señora de la Candelaria. Según la tradición, esta virgen apareció en una cueva de la isla de Tenerife el 2 de febrero del año 1392. Desde entonces, se celebra anualmente un festival en su honor el 2 de febrero.