La Candelaria es una fiesta religiosa que se celebra el 2 de febrero. En España, esta festividad tiene lugar en el pueblo de El Rocío, en Huelva. Durante la Candelaria, miles de personas se reúnen para participar en una romería hasta el Santuario de Nuestra Señora del Rocío. La fiesta es muy popular y atrae a visitantes de toda España.
La Candelaria es una fiesta popular que se celebra en el municipio español de El Rocío (Andalucía) el primer fin de semana de febrero. La fiesta conmemora la presentación de Jesús en el templo y, por tanto, su purificación. Se trata de una celebración muy antigua que tiene lugar en la localidad andaluza desde hace más de 500 años.
El Rocío es un pequeño pueblo situado en la provincia de Huelva, aunque su fama traspasa fronteras y atrae a visitantes de toda España durante todo el año. Sin embargo, la Candelaria es sin duda una de las celebraciones más importantes y multitudinarias del lugar.
La fiesta comienza el viernes por la noche con un gran desfile llamado «romería», en el que los habitantes del pueblo se visten con sus mejores galas y recorren las calles bailando al son del «verdial». Durante toda la noche y hasta bien entrada la madrugada se oyen cantos y música por todas partes.
El sábado es el día central de la fiesta: a primera hora se celebra misa solemne en honor a la Virgen del Rocío, después tiene lugar el desfile oficial en el que los niños vestidos como angelitos caminan delante portando velas encendidas; finalmente, se realiza un baile popular llamado «baile del palote» o «baile del tambor».
Por último, el domingo se celebra otra procesión religiosa para terminar oficialmente con esta bonita fiesta andaluzacandularia rociera.
¿Cuándo es la Candelaria de Triana en el Rocío?
La Candelaria de Triana es una fiesta religiosa muy importante para los habitantes de Triana, en el sur de España. Se celebra cada año el 2 de febrero, y es la última fiesta religiosa que se celebra en Triana antes del Carnaval. La Candelaria de Triana es un día en el que se rinde homenaje a la Virgen María, y se le pide por todos los problemas y dificultades que puedan surgir durante el año. En el Rocío, esta fiesta tiene lugar el primer domingo después del 2 de febrero.
¿Cuándo es el Rocío en 2024?
El año 2024 será un año bisiesto, lo que significa que el Rocío tendrá lugar el 2 de junio.
¿Qué es la Candelaria en el Rocío?
La Candelaria es una fiesta religiosa que se celebra el 2 de febrero en honor a la Virgen de la Candelaria. La tradición dice que este es el día en que la Virgen María apareció por primera vez a los niños después de su ascensión al cielo. En España, esta fiesta es muy popular y se celebra con mucho entusiasmo. En el pueblo del Rocío, en Andalucía, la Candelaria es una ocasión muy especial. Todos los años, miles de personas se reunen aquí para rendir homenaje a la Virgen.
La gente comienza a llegar al pueblo del Rocío unos días antes de la fiesta. Muchas personas viven aquí durante todo el año, pero otras sólo vienen durante estos días para participar en las celebraciones. Durante estos días hay mucha actividad en el pueblo: las calles se llenan de gente y se venden productos típicos andaluces como aceite, vino y queso. También hay mucha música y baile; es común escuchar bandas callejeras tocando flamenco o guitarra andaluza por las calles.
El día de la fiesta es el 2 de febrero, pero los festejos suelen empezar un día antes con un desfile musical por las calles del pueblo. Este desfile termina en front of the church where there is a large statue of the Virgin Mary. On the morning of February 2nd, there is mass at the church followed by a procession through the streets of the town with the statue of the Virgin Mary carried on a float decorated with flowers and candles . The procession ends at the hermitage where people pray and leave flowers at the feet of the Virgin . In the afternoon , there are more music and dancing in th streets . The festivities continue until late at night when everyone goes home to rest before starting again earlythe next morning .
Los habitantes del pueblo son muy devotos a la Virgen María y creen firmemente que ella les protege y les ayuda en momentos diffciles . Cada familia tiene su propia imagen o «romero» -una pequeña figura de la Virgen- que utilizan para decorar sus hogares durante estás fiestas . Es costumbre besar este romero cuando se cruzan con él por respeto hacia ella .
Para muchas personales , ir al RocíO significapasar un tiempo agradablecon amigosen familiares , bailary disfrutarde buena musiquetodo junto ; peroes sobre todoun momentoen el cualse le rendehomenajea lapersonaquenosotroscreemostenerunaupciónmásespecialconDios:laVirgenMaría
¿Qué ha pasado con la Virgen del Rocío 2024?
La Virgen del Rocío es una de las figuras religiosas más veneradas en España. Cada año, miles de peregrinos se dirigen a su santuario en el municipio de Almonte (Huelva) para rendirle homenaje.
Sin embargo, la pandemia del coronavirus ha puesto en peligro la celebración de la Virgen del Rocío 2024. Aunque todavía no se ha tomado ninguna decisión oficial, las autoridades están planteándose que sea un evento reducido o incluso que se cancele por completo. Esto último sería un golpe muy duro para los habitantes de Almonte y para todos los devotos de la Virgen del Rocío.
La cancelación de la Virgen del Rocío 2024 tendría consecuencias económicas muy negativas para el municipio, ya que cada año recibe una importante cantidad de turistas. Además, muchos comercios y empresas locales dependen directamente de este evento religioso. Por tanto, su cancelación podría provocar un verdadero desastre económico en Almonte y sus alrededores.
Aunque todavía no hay nada decidido, lo cierto es que la situación es muy incierta y preocupante. La esperanza es que la pandemia remita lo suficiente como para permitir celebrar este importante evento religioso con normalidad. De lo contrario, será un año muy difícil para todos los implicados
¿Qué fin de semana es la Candelaria en el Rocío?
Desde el punto de vista religioso, la Candelaria es una fiesta muy importante para los católicos. En España, esta festividad se celebra el 2 de febrero y con ella se da por finalizado el tiempo de Adviento y comienza la Cuaresma. La tradición dice que en esta fecha, Jesús fue presentado por María y José en el templo de Jerusalén.
Hasta la próxima, espero que pases un buen fin de semana en el Rocío.