Buenas, bienvenid@ a este sitio web sobre La Isla de la eterna primavera. En este post te informaremos sobre una de las áreas más históricas, que es sin dudarlo uno de los espacios recomendados que si estas por aquí tienes que visitar obligatoriamente.
Te recomendamos que no dejes de leer para descubrir más sobre que visitar, restaurantes donde comer, aventuras amenas y donde hospedarse en los alrededores.
Tenerife se prepara los 365 días para vivir el mes más movido del año. Y es que el carnaval es el mayor evento de la isla y el que la dio a conocer en el extranjero. En los días en que la tristeza se queda en casa, los pies olvidan el cansancio y la alegría se derrama por calles y plazas. Un mes lleno de música y color; una gran fiesta para grandes y pequeños, de día y de noche, pero siempre en la calle. Ese es el Carnaval de Tenerife, uno de los mejores y más grandes espectáculos del mundo. Los chicharreros saben divertirse y conseguir que todo el que se acerque se sume a la fiesta.
Quizás lo más atractivo de las fiestas de carnaval es que durante unos días no hay tiempo para la vergüenza ni para el miedo al ridículo. Por las dosis de ironía y transgresión que en otra época del año no han encontrado su lugar. Él Carnaval de Tenerife Lo tiene todo para disimular la rutina, olvidar los malos ratos y ofrecerse a la fiesta con mayúscula. Ven y diviértete.
Un poco de historia
El origen del festival se remonta a la antigüedad, incluso antes del apogeo del cristianismo. Hay quienes dicen que el término «carnaval» se refiere al carrus navalis, la nave de ruedas que conducía el sacerdote del dios Baco en las bacanales.
En el siglo XIV, el arcipreste de Hita oscureció el sentido y la tradición cristiana del carnaval en la batalla de don Carnal y doña Cuaresma, que se desarrolla en las páginas del Libro del Buen Amor. Don Carnal, un ‘ligón’ y los placeres de este mundo, se enfrenta a una doña Cuaresma atascada y piadosa. No te contamos el final, aunque los 40 días de penitencia y abstinencia antes de Semana Santa pueden darte una pista de quién ganó.
La idea es que la tradición cristiana ha estado muy ligada a las fiestas de carnaval, ya que durante siglos -con mayor o menor discrecionalidad, según la represión política o religiosa- ha habido celebraciones previas a la Cuaresma. Llegaron a Tenerife en el siglo XVI de la mano de españoles y portugueses. Y los bailes típicos del siglo XIX están flanqueados por arenas, concursos y exposiciones de arte. Será a partir de los felices años 20 del próximo siglo cuando empezarán a llegar turistas y empezarán las murgasas, comparsas, rondallales y estudiantes. En 1980, Carnaval de Tenerife Está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional y, desde entonces, su popularidad -y su espectacularidad- no ha dejado de crecer. De hecho es la segunda ciudad más conocida del mundo, después de Río de Janeiro, ciudad fundada por un tinerfeño.
Cuándo celebrar: las fechas del Carnaval de Tenerife
Aunque ya ha perdido su carácter festivo de desenfreno antes de abstenerse de la cuaresma, el carnaval sigue celebrándose según la cuaresma. Es decir, antes del cuadragésimo día anterior a la Semana Santa. Y debido a que el calendario varía, dependiendo de cuándo aparece la primera luna llena después del equinoccio de marzo, las fechas del carnaval son variables.
Él El paseo del locutor –Viernes anterior al Miércoles de Ceniza– es el auténtico pistoletazo de salida, pero los actos vinculados al Carnaval de Tenerife comienzan dos semanas antes. Y duran hasta el domingo después del funeral de la Sardina. Por eso, si estás pensando en hacer una escapada al carnaval chicharrero, ¡ten en cuenta que es una fiesta de un mes! Aunque los eventos principales se han ido juntando en la última semana y media.
Carnaval en Santa Cruz de Tenerife, una guía básica
Lo primero que hay que hacer en la maleta son las ganas de gastar. ¡El traje, por supuesto, y los resorts afuera! Y a partir de ahí, prepárate para unos días de diversión. Nada de unirte a la diversión para disfrutarla más.
Atmósfera de Carnaval de Santa Cruz de Tenerife comienza a cantar en concursos de murgas, tanto para adultos como para niños, con fina ironía como hilo conductor. Le sigue el concurso de agrupaciones musicales, herederas de las celebraciones carnavalescas. A medida que se acerca el inicio oficial del fin de semana de carnaval, deberá hacer espacio para más eventos:
- Song of Laughter: Prepárate para una divertida velada, donde se premia tanto la música como el humor.
- Carrera de tropas. Por definición, las compañías deben estar formadas por al menos 40 personas, lo que recuerda a muchas escuelas de samba brasileñas.
Reina del Carnaval de Tenerife: el trono más codiciado
Miércoles antes del gran fin de semana, con Gala de elección de la Reina del Carnaval de Tenerife, Comienza el gran espectáculo del carnaval. Plumas, lentejuelas, maquillajes imposibles y sobre todo una enorme paleta de colores dan forma a las diferentes estructuras que lucen las candidatas a reina. Y no puedo tener mejor nombre que «fantasías». Obtener el trono no es fácil, la competencia es muy alta y los diseñadores deben lograr cada año que su candidato brille por encima de los demás. Y no son precisamente las creaciones las que van tras el pan, pero el esfuerzo de 365 días se ve recompensado cuando suben al escenario.
La Cabalgata de la Anunciación, la mejor forma de empezar
El viernes de Carnaval la alegría se derrama por las calles de Santa Cruz con este desfile, una gran serpiente de colores formada por decenas de miles de personas. La reina y sus damas de honor, comparsas, murgas, grupos musicales… No falta nadie en esta gran inauguración del carnaval chicharrero ya partir de esa noche no encontrarás a nadie sin disfraz por las calles. ¡Únete a la gran fiesta!
Que el ritmo no te detenga: se acerca el gran desfile del Carnaval de Tenerife
Y así hasta el martes, con la Apoteosis del Gran Coso -el nombre ya lo dice todo-, la espectacular Desfile de Carnaval de Tenerife, en el que, una vez más, todos salen a la calle, acompañados de coches decorados y carrozas alegóricas. Sí, es esa imagen de carnaval que nunca sale de tu retina.
Al día siguiente, el pintoresco Entierro de las Sardinas del Miércoles de Ceniza es otro de los grandes momentos del carnaval, en la frontera entre lo humorístico y lo grotesco.
¿Se acabó la fiesta entonces? No, sigue otro fin de semana con Piñata y Carnaval, que volverá a llenar las calles de baile. Así que sí, se acerca el fin del carnaval… hasta el próximo año.
El Carnaval de Canarias, una forma de vida
El Carnaval de Tenerife está incluido en el Libro Guinness después de que Celia Cruz, junto a la Sonora Matancera y Billo’s Caracas Boys, lograran reunir a 250.000 personas en la Plaza de España de Santa Cruz. En 1987 fue un Martes de Gracia. Un registro que muestra cómo se vive el carnaval en la isla y en todas las Islas Canarias.
Él Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es también una explosión de celebración y alegría durante tres semanas, con el Parque de Santa Catalina como eje central. La espectacularidad se vive sobre todo en la final de la Drag Queen Gala, un evento que cada vez cuenta con más seguidores a nivel internacional.
Aunque no tan conocidos, los Carnavales de Lanzarote son los más antiguos que se celebran en las islas, siendo el más importante el Carnaval de Arrecife. Tiene una duración de unas dos semanas y, además de las tradicionales murgas, también hay una colorida gala Drag Queen.
Esto es todo hoy, espero que haya sido de gran utilidad. Para más datos de importancia no dudes en visitar la página principal de Tenerife City..