Bienvenid@ a este sitio web sobre Tenerife-city. En este post podrás encontrar información sobre una de las áreas más acogedoras, que es sin discucion alguna uno de los puntos recomendados que si estas por aquí tienes que visitar obligatoriamente.
Te recomendamos encarecidamente que no dejes de leer para indagar a fondo sobre que visitar, los restaurantes, experiencias agradables y hoteles en el área.
Los tinerfeños llevan la fiesta en las pestañas. La mezcla de culturas que ha dado forma a la población de Tenerife y el esplendor de la isla están en el origen de la alegría desbordante de la isla. Se consideran novelistas que admiten que son amantes de las vacaciones.
Como evento multitudinario en Los Grandes Valles, no te pierdas las romerías del norte. Los de Los Realejos y La Orotava son muy concurridos y divertidos. Te esperan música popular, productos de la tierra y los vistosos trajes de los «magos» (los que siempre usaron los campesinos isleños) con los que se visten los asistentes.
Si vienes en junio, durante el Corpus Domini, te encontrarás con las alfombras de flores y arena del Teide que adornan las calles del centro de La Orotava. El número de personas que las elaboran, tanto individuales como familiares en la ciudad, supera el millar. ¡Solo utilizan 40.000 capullos de rosa!, y un número equivalente de margaritas, crisantemos o claveles.
La arena del Teide, de hasta 17 colores naturales diferentes, ocupa el tapiz central de la plaza del ayuntamiento, con una superficie de 900 metros cuadrados. Rico en detalles y matices, los artesanos tardan un mes y medio en elaborarlo… y no pasan ni 24 horas antes de que sea destruido por el paso de la procesión del Corpus Domini.
Reserva en tu agenda tu participación en el baile de los magos de La Orotava, al que asisten miles de personas de toda la isla. El único requisito es ir vestido con el traje típico, pero no es necesario comprarlo: puedes alquilarlo a un precio más que asequible.
En Puerto de la Cruz, las fiestas del Carmen te esperan el 16 de julio. Muchos acuden sólo para presenciar el éxtasis y el fervor colectivo que embarga a los participantes cuando la Virgen se embarca en el muelle de pescadores.
Las fiestas del Socorro en el Valle de Güímar no tienen nada que envidiar a las anteriores. Es la romería popular más antigua de Canarias y conmemora la aparición de la Virgen del Socorro a los guanches, los habitantes aborígenes de la isla.
La gran religiosidad de los habitantes de Tenerife se manifiesta sobre todo el 15 de agosto, día de la Virgen de la Candelaria, patrona de Canarias. Miles de romeros recorren los caminos de la isla desde todas partes de Tenerife para honrar a la virgen de cabellos negros, a la que cariñosamente llaman «la morenita».
Puedes unirte a la fiesta yendo a Villa de Candelaria ese día. Por la mañana se celebra una liturgia seguida de una representación de la aparición de la Virgen a los guanches en la cercana Cueva de Achinet. Todo termina con una procesión alrededor de la plaza de la Basílica. Puestos de almendras confitadas y dulces tradicionales y terrazas donde merendar -las sardinas fritas son un éxito- amenizan la visita de una forma más que adecuada.
Descarga la lista de días festivos y eventos
Y aquí terminamos con este artículo, espero que te haya sido útil y si necesitas más datos de utilidad referete a donde ir en esta increíble isla, visita la página principal de la web.