Los guanches de Candelaria se llaman así porque eran los habitantes nativos de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias. Fueron los últimos en ser conquistados por España y su nombre proviene del español «guancho», que significa «bárbaro» o «salvaje». Aunque hoy en día se les considera extintos, los guanches eran un pueblo orgulloso y valiente que luchó bravemente contra la invasión española.
Los guanches de Candelaria son una tribu indígena de Canarias, España. Se les llama así porque la mayoría de sus miembros viven en la isla de Tenerife, en el municipio de Candelaria. La tribu guanche tiene un fuerte sentido comunitario y se dedica principalmente a la agricultura y ganadería.
¿Cómo llamaban los guanches a la Virgen de Candelaria?
Los guanches, habitantes de las Islas Canarias antes de la llegada de los españoles, adoraban a una diosa llamada Chaxiraxi o Chaacmogai. Esta diosa representaba la fertilidad y era considerada como protectora de las mujeres embarazadas y de los niños. Los guanches también creían que Chaxiraxi habitaba en el monte Teide, el volcán más alto de España.
A mediados del siglo XV, los españoles comenzaron a colonizar las Islas Canarias y poco a poco fueron imponiendo su religión católica. En 1497, el obispo Alonso Manrique mandó construir una ermita en honor a la Virgen María en lo que hoy es Candelaria, Tenerife. La ermita se convirtió rápidamente en un lugar de culto para los habitantes locales y muchos guanches empezaron a rendirle homenaje a la Virgen María bajo el nombre de «Chaxiraxi».
En 1504, un naufragio ocurrió cerca de Candelaria y muchos soldados españoles que iban a bordo murieron ahogados. Se dice que la Virgen María apareció entonces ante un niño guanche llamado Juan Venegas y le dijo dónde podría encontrar un barco cargado con oro español. Venegas encontró el barco y lo trajo hasta Candelaria, donde se construyó un santuario en honor a la Virgen María con parte del botín. A partir de entonces, la Virgen María fue conocida como «la Morenita», ya que era negra o morena debido al color del barco.
Desde entonces, Candelaria ha sido considerada como el centro religioso principal de las Islas Canarias y miles de peregrinos acuden todos los años hasta allí para rendirle homenaje a la Morenita.
¿Cómo llamaban los guanches a las Islas Canarias?
Los guanches eran unos de los primeros habitantes de las Islas Canarias y le dieron su nombre a estas islas. «Guanche» significa «hombre del valle» en la antigua lengua guanche. La mayoría de la gente cree que los guanches vinieron de África, pero no se sabe mucho sobre ellos porque no escribían ni tenían una forma organizada de comunicarse. Se sabe que vivían en cuevas y eran buenos agricultores, raising vegetales y cultivando trigo, maíz y otros cereales. También se sabe que practicaban el canibalismo y sacrificaban a sus enemigos a sus dioses.
¿Cuántos guanches hay en la plaza de Candelaria?
Desde la época de la Conquista, Candelaria ha sido testigo de muchos eventos importantes en la historia de Tenerife. Uno de los más relevantes es el descubrimiento del guanche, el antiguo pueblo que habitaba estas tierras. La plaza de Candelaria alberga una gran escultura que representa a un guanche y su hijo. Según la tradición, este guanche se llamaba Bencomo y era el último jefe de su pueblo. El número exacto de guanches que existieron en la isla es desconocido, pero se estima que eran unos cincuenta mil. De esta manera, podemos decir que en la plaza de Candelaria hay dos guanches: Bencomo y su hijo.
¿Cómo llamaban los guanches a la ciudad de La Laguna antes de la conquista?
Los guanches eran los habitantes nativos de las Islas Canarias antes de la conquista española. La ciudad de La Laguna se llamaba Acentejo antes de la conquista. Según la tradición oral, el nombre guanche viene del primer jefe canario, Guan-chán, que vivió en Tenerife en el siglo XV. Los guanches eran un pueblo nómada y vivían principalmente de la agricultura y la ganadería. Se cree que llegaron a las islas hace unos 2.000 años, provenientes del norte de África.
¿Cómo se llaman los guanches de Candelaria?
Los guanches son los habitantes indígenas de las islas Canarias. Se les llama así porque eran de una raza guanche.
Despedida sobre los guanches de Candelaria:
Estos majestuosos y misteriosos seres viven en las Islas Canarias, en un lugar llamado Candelaria. Como todos los guanches, son de origen incierto, aunque se cree que provienen del África Occidental. Su nombre significa «hombre blanco» o «hombre rubio», debido a su piel clara y sus cabellos dorados. Aunque hoy en día son muy raros, estos impresionantes animales seguramente serán recordados por siempre.