https://www.youtube.com/watch?v=KjgnSOghJs4
El Parque Nacional de Timanfaya es una de las principales atracciones turísticas de Lanzarote. Se encuentra en el centro de la isla, en la zona volcánica conocida como Montañas del Fuego. El parque está formado por un conjunto de volcanes que han estado activos durante miles de años y han dado lugar a un paisaje único en el mundo.
El Parque Nacional de Timanfaya es una reserva natural protegida situada en el sureste de Lanzarote. En su territorio se encuentra el volcán Montañas del Fuego, formado por la erupción del año 1730. Es uno de los lugares más visitados de la isla y merece la pena hacerlo siguiendo estos pasos:
1) Informarse: hay que tener en cuenta que el Parque Nacional es un espacio natural protegido con horarios y normas estrictas. Consultar las condiciones antes de ir es imprescindible para no llevarse sorpresas desagradables. También será útil leer algo sobre la historia geológica del lugar, para comprender mejor lo que se está viendo.
2) Escoger el medio de transporte: se puede acceder al parque en coche particular (hay aparcamientos), autobús turístico o incluso a caballo. Las rutas en 4×4 son las más populares, ya que permiten acercarse mucho más al cráter; sin embargo, son también las más caras (unos 50 euros por persona). Los autobuses turísticos son quizás la mejor opción si se viaja con niños o ancianos, ya que no requieren caminar mucho; cuestan un poco menos pero tampoco son baratos (unos 30 euros por persona). Por último, los senderistas más atrevidos pueden optar por recorrer el parque a pie o montados a caballo; sin embargo, hay que tener en cuenta que este tipo de actividades requieren bastante preparación física y mental, además de contar con guía experta.
3) No olvidar nada importante: debido al fuerte viento y al clima extremadamente seco del lugar, es imprescindible llevar gafas de sol y gorra para protegerse del sol; así como ropa abrigada para evitar hipotermia durante las excursiones matutinas o nocturnas (aunque haga calor); agua suficiente para todo el día; crema solar; snacks y frutas frescas; binoculares si se quiere ver wildlife; cámara fotográfica/videocámara si se quiere inmortalizar los paisajes… Y sobre todo ganas de disfrutar!
¿Cuál es la mejor hora para ir al Timanfaya?
Desde luego, la mejor hora para ir al Timanfaya es durante el día, ya que podrás disfrutar de las magníficas vistas que ofrece el parque. No obstante, si quieres ver la famosa erupción del volcan, tendrás que ir en horario nocturno.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver Timanfaya?
Muchas personas quieren saber cuánto tarda en ver Timanfaya. La respuesta a esta pregunta depende de muchos factores, incluyendo la ubicación, el tiempo del año y las condiciones meteorológicas. En general, se puede ver Timanfaya en un día o menos, si se dispone de suficiente tiempo. Sin embargo, hay algunas cosas que debes considerar para obtener la mejor experiencia posible.
En primer lugar, es importante decidir qué partes de Timanfaya desea visitar. Hay muchos lugares para ver y explorar en el parque nacional, por lo que es importante tener un plan antes de llegar allí. Si sólo quieres ver algunas de las atracciones principales del parque nacional, probablemente puedas hacerlo en un día. Sin embargo, si deseas explorar más profundamente el área y conocer todo lo que tiene para ofrecer Timanfaya, entonces necesitarás más tiempo. Decidir cuánto tiempo planeas permanecer en el área antes de tu visita te ayudará a planificar mejor tu itinerario y asegurarte de no perderte nada interesante.
Otro factor que debes considerar es la época del año en la que vas a visitar Timanfaya. El clima puede ser bastante extremo durante los meses de invierno e inicio de primavera, por lo que si vas a viajar durante esta época del año es importante estar preparado para ello. Durante los meses más calurosos del verano, el parque nacional puede estar bastante concurrido ya que muchas personas buscan escaparse del calor sofocante de las ciudades vecinas. Por otro lado, los meses posteriores al verano son generalmente un buen momento para visitar Timanfaya ya que el clima suele ser más agradable y no hay tantos turistas como durante los meses anteriores o posteriores al invierno. Considerando todos estos factores te ayudará a decidir cuándo será el mejor momento para ti visitarnos sin importancia si deseas permanecer solo un día o varios dentro del Parque Nacional De TIMANFAYA .
¿Cómo vestir para ir al Timanfaya?
En primer lugar, es importante tener en cuenta el clima. El Timanfaya National Park se encuentra en una zona muy árida y el clima suele ser bastante caluroso durante todo el año. Por lo tanto, es recomendable llevar ropa ligera y de tejidos naturales que permitan transpirar. También es importante protegerse del sol, por lo que se recomienda llevar un sombrero o gorra para evitar quemaduras.
En cuanto al calzado, es importante elegir un modelo cómodo y resistente ya que la mayoría del terreno está formado por lava solidificada. Los zapatos deportivos de montaña son una buena opción, pero también se pueden utilizar sandalias si el día hace demasiado calor. Lo más importante es evitar los tacones altos o los zapatos de vestir ya que pueden resultar incómodos e incluso peligrosos en este tipo de terreno.
¿Qué Volcanes se pueden ver en Lanzarote?
Lanzarote es una isla volcánica situada en el mar del Norte de las Islas Canarias. La isla está formada por diez volcanes, de los cuales siete están activos. El último volcan en erupción fue elVolcán de la Corona, que erupeó hace más de 100 años. Los otros volcanes son:
-Timanfaya: Este volcán se encuentra en el centro de la isla y es conocido como «El parque nacional del Timanfaya». Estevolcán está compuesto por diversas chimeneas que emiten gases a través de las rocas. Es posible ver este fenómeno en la zona denominada «La Caldera del Diablo».
-Montañas Negras: Se trata del conjuntode montañas más alto de Lanzarote, con una altura máxima de 679 metros sobre el nivel del mar. Este conjunto montañoso está formado por tres volcanes: Montaña Blanca, Montaña Colorada y CuevaViva.
-La Graciosera: Este volcán se encuentra en la parte norte-occidental de Lanzarote y tiene un diámetro aproximado de 8 km. Su última erupción tuvo lugar hace miles of years ago y actualmentese encuentra cubierto por vegetación.
-Jameos Del Agua: Se trata de un complejo volcánico situado al norte de Lanzarote. En este lugar se pueden ver diversos cráteres, cuevas y lagunas subterráneasformadas a raíz del derrame lava durante las erupciones volcanicas.
¿Cómo ver el Timanfaya por libre?
El Parque Nacional del Timanfaya no es solo una de las principales atracciones de Lanzarote, sino también uno de los mejores lugares para ver el paisaje volcánico en todo el mundo. Aunque el parque es pequeño, hay muchas formas de disfrutar de sus vistas únicas, desde caminatas por sus senderos hasta excursiones en camello o en 4×4. Si visitas Lanzarote, asegúrate de agregar este increíble lugar a tu itinerario.
Hasta la próxima aventura!