En la final del Certamen Internacional de Murgas de Tenerife, que se celebra cada año durante el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, solo pueden pasar ocho murgas. ¿Cuántas murgas participan en total?
Desde que comenzaron las eliminatorias para el Carnaval de Tenerife, muchas murgas se han presentado para intentar obtener un puesto en la final. Solo diez murgas lograrán pasar a la siguiente ronda y estar en el gran día del desfile. Esta es una oportunidad increíble para todos los participantes, ya que tendrán la oportunidad de demostrar su talento frente a una gran audiencia y competir por el título de mejor murga del carnaval. Cada murga tiene su propio estilo y repertorio, por lo que será interesante ver cuál será la que impresionará al jurado y al público. ¿Quién será la ganadora?
¿Cuántas murgas pasan a la final Tenerife 2024?
Muchas murgas optarán a pasar a la final del Carnaval de Tenerife 2024. Todas ellas tendrán que superar una serie de pruebas para demostrar que son las mejores y que merecen estar en la final. El jurado valorará diversos aspectos, como la calidad musical, el espectáculo visual, la originalidad y la creatividad. Será una decisión muy difícil, ya que todas las murgas presentarán su mejor cara. ¿Cuáles serán las favoritas? ¿Cuáles pasarán a la final? Tendremos que esperar hasta el día del carnaval para descubrirlo.
¿Cuándo es la final de murga?
La murga es una tradición musical y teatral uruguaya que se realiza en el Carnaval. Se presentan en grupos de ocho músicos, llamados comparsas, con instrumentos de percusión y voz. Cada comparsa elige un tema o cuenta una historia a través de la música, el canto y el baile.
La final de murga se lleva a cabo durante el último día del Carnaval, antes del Miércoles de Ceniza. Las comparsas que hayan logrado calificar para la final competirán por el título de «Mejor Murga». El jurado está formado por personalidades destacadas del mundo artístico uruguayo. La premiación se realiza durante un gran desfile en el que todas las comparsas participan.
¿Cuál es la mejor murga de Canarias?
Murga es un género musical y una forma de teatro popular característica de Uruguay y Argentina. Se origina en el Carnaval del Río de la Plata a mediados del siglo XIX. Es un espectáculo musical compuesto por canto, bailes y sketches humorísticos, generalmente críticos o polémicos, que se representa en las calles o en teatros durante el carnaval.
Canarias cuenta con una gran tradición murguera, que se ha ido perfeccionando a lo largo de los años. Actualmente, existen decenas de murgas en todas las islas, cada una con su propio estilo y carisma. ¿Cuál es la mejor murga de Canarias? Esta es una pregunta que no tiene una respuesta fácil, ya que todas las murgas tienen sus propios atractivos. Sin embargo, algunas murgas son reconocidas por ser particularmente creativas e innovadoras en su formato y/o contenido. A continuación presentamos algunas de las mejores murgas canarias:
-La Murga del Diablo (Santa Cruz de Tenerife): fundada en 1981, esta murga disfruta de gran popularidad en Santa Cruz gracias a su irreverente humor crítico. Se caracteriza por utilizar disfraces extravagantes y maquillajes elaborados para dar vida a personajes satíricos e irónicos.
-Los Majoreros (Fuerteventura): fundada en 1999, esta original murga presenta shows basados en temáticas canariasmuy populares como el turismo o la emigración. Los Majoreros utilizan también elementos del folclore local para crear sus números musicales y coreografíasy son reconocidosen toda Canariasporseruna auténtica representscióndel espíritu majorero.
-Los Cachimbombres (Lanzarote): establecida desde hace décadas, Los Cachimbombres son probablementela agrupaciónmás veteranaentre lasmurallasmejor valoradasde Canariasy cuentan consiguiendo numeross premiosnacionalese internacionalespor surelevado nivelartisticoy profesionalismo . Se trata ademásde lamurganominadapararepresentaraEspñaendeel festivalinternacionalde teatrocomunitario»Theater der Welt»que tendrálugarende2019end Munique(Alemania).
¿Cuándo es el Carnaval de día en Santa Cruz de Tenerife?
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los mayores eventos culturales y turísticos de España. Tiene lugar durante la semana previa al Miércoles de Ceniza, y su principal actividad se desarrolla en el día.
El Carnaval de Santa Cruz se inicia oficialmente con el desfile inaugural del Día de Reyes, el 5 de enero, y finaliza con el tradicional baile de máscaras el Miércoles de Ceniza. A lo largo de estos diez días se celebran multitudinarios actos carnavalescos repartidos por toda la ciudad: desfiles, concursos, actuaciones musicales… El clímax del Carnaval lo constituye el Desfile Grandioso del Domingo, considerado como uno de los mejores espectáculos carnavalescos del mundo.
La historia del Carnaval tinerfeño se remonta a fines del siglo XVIII, cuando las fiestas religiosas coincidían en fechas próximas al miércoles 8 (día dedicado a santa Catalina) y al domingo 12 (domingo gordo). A partir entonces surgieron diversas formas populares para celebrar esta efeméride: cantares populars o «tonás», que eran canciones satíricas sobre personajes públicos; rondallas o «romances», poemillas que denigraban a determinadas personas; trifulcas o «peleás», escaramuzadas entre chicas jóvenes… En aquella época no existía ningún tipo específico disfraz típico carnavalesco; sin embargo ya era habitual ver a los participantes cubiertos con polvo para protegerse contra las salpicaduras procedentes degollamientoes realizados como parte integralde este festejo.
Cuántas murgas pasan a la final Tenerife
Después de una intensa competencia, diez murgas pasarán a la final del concurso de Tenerife. Estas diez murgas representan a los mejores grupos de Carnaval de la isla y se espera que hagan un gran show en la final. El público está impaciente por ver qué grupo ganará el prestigioso título de «Mejor Murga del Carnaval».
Despedimos a las murgas con mucho cariño. Nos quedamos con los mejores momentos y deseamos que tengan mucha suerte en la final.