¿Cuántas personas viven en Tenerife?

cuantas personas viven en tenerife

Tenerife es una isla del archipiélago canario, situada en el océano Atlántico. La isla de Tenerife cuenta con una población de 915.964 habitantes (INE 2020), siendo la segunda isla más poblada de Canarias y la décima isla más poblada de España.
Tenerife es la isla más grande y poblada de las Islas Canarias, con una población de 914.939 habitantes en 2019. La capital de Tenerife es Santa Cruz de Tenerife, que alberga a unos 213.000 habitantes. La ciudad más grande es San Cristóbal de La Laguna con unos 152.000 habitantes.

La isla está formada por dos volcanes: el Teide, que es el volcán activo más alto de España, y el Pico Viejo. El clima en Tenerife es templado y soleado durante todo el año, lo que ha convertido a la isla en un popular destino turístico.

¿Cuántas personas hay en Tenerife 2024?

En Tenerife, el Cabildo ha aprobado el Plan de Movilidad Sostenible y Segura 2025, en el que se establece que, para el año 2024, la isla tendrá una población de 905.000 habitantes. Este plan contempla la reducción del número de vehículos privados circulando por las calles, así como la mejora del transporte público y la promoción de los medios no motorizados.

¿Cuántos habitantes tiene Tenerife 2021?

Tenerife es la isla más grande del archipiélago canario, con una superficie de 2.034 km² y una población de 916.854 habitantes (INE 2020). La capital de Tenerife y cabecera del municipio homónimo es Santa Cruz de Tenerife.

El origen volcánico de la isla hace que ésta sea única en el mundo, por lo que atrae a numerosos turistas cada año. Los visitantes pueden disfrutar de sus playas, montañas, bosques y paisajes volcánicos. También hay muchas actividades culturales y deportivas para practicar en la isla.

La situación geográfica de Tenerife permite disfrutar de clima templado durante todo el año, lo que favorece el turismo en invierno. En los últimos años se ha establecido un importante sector agrícola e industrial en la isla, lo que ha generado un mayor número de empleos y ha mejorado las condiciones socioeconómicas de su población.

¿Cuántos habitantes tiene Canarias 2021?

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), en 2021 Canarias tiene una población estimada de 2.217.541 habitantes, lo que supone un aumento del 0,76% respecto al año 2020.

Canarias es la comunidad autónoma con la mayor densidad de población, con 596,8 habitantes por km2. La isla más habitada es Tenerife, con 898.680 personas (40,6% del total regional), seguida de Gran Canaria (37%), Fuerteventura (12%), Lanzarote (7%) y El Hierro y La Palma, cuyas poblaciones son menores al 1%.

La capital canaria es Santa Cruz de Tenerife y su aglomeración urbana concentra el 26% de la población total de las islas. Las principales ciudades son Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna (en Tenerife), Puerto del Rosario (en Fuerteventura) y Arrecife (en Lanzarote).

¿Cuál es la isla más poblada de Canarias?

La isla de Gran Canaria es la isla más poblada de las Islas Canarias. Con una población de aproximadamente 850.000 habitantes, es la segunda isla más grande de las Islas Canarias después de Tenerife y cuenta con una gran variedad de paisajes, desde montañas escarpadas y volcánicos hasta playas paradisíacas. La capital, Las Palmas de Gran Canaria, es el principal puerto y centro comercial de las Islas Canarias y ofrece un vibrante ambiente cosmopolita. Otros lugares destacados en la isla incluyen el Parque Nacional del Teide, uno de los mayores volcanes activos del mundo; El valle de Agaete, conocido por sus viñedos; Maspalomas, famoso por sus dunas; y Puerto Rico, popular entre los amantes del sol y el surf.

¿Cuántas personas viven en Tenerife?

De acuerdo con el censo de 2017, la isla de Tenerife tiene una población de 905,70 personas.
Muchas gracias por leer mi artículo sobre Tenerife. Espero que haya sido de ayuda. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en contactarme. ¡Hasta la próxima!

La situación geográfica de Tenerife permite disfrutar de clima templado durante todo el año, lo que favorece el turismo en invierno. En los últimos años se ha establecido un importante sector agrícola e industrial en la isla, lo que ha generado un mayor número de empleos y ha mejorado las condiciones socioeconómicas de su población."}}]}

Scroll al inicio