Flora | Parque Nacional del Teide

flora parque nacional del teide

Bienvenid@ a el sitio web sobre Tenerife-city. En este post encontrarás info sobre una de las áreas más bonitas, que es sin discucion alguna uno de los sitios recomendados que si estas por aquí tienes que visitar obligatoriamente.

Te recomendamos que continues leyendo para descubrir más sobre que visitar, la comida de la zona, experiencias agradables y hostales en el área.

Sigue a un grupo de senderistas que avanzan resueltamente por uno de los senderos del Parque, adentrándote en este paisaje desértico donde te asombras de que crezca la vegetación. La impresión es aún mayor cuando llegas al final de la ruta y te saludan decenas de floridos saludos. El color intenso de sus flores, unas rojas y otras azules, contrasta con la oscuridad de la tierra y las montañas. ¡Que show!

La riqueza florística de este entorno natural fue decisiva en relación a su declaración de Parque Nacional. De las 194 especies catalogadas, 31 son endémicas de Canarias y 32 son endémicas de Tenerife, lo que supone casi el 32% de las endémicas.

El visitante podrá comprobar, tras una primera impresión del paisaje desértico y caótico, cómo todas las zonas donde suele ofrecer unas condiciones mínimas han sido colonizadas por un mundo rico en plantas. Se compone de grumos verde grisáceos y diminutas hojas, que demuestran una perfecta adaptación a condiciones extremas de sequía, intensidad lumínica, radiación solar y cambios de temperatura elevados.

La retama es el arbusto más común, aunque se le asocian otras especies, como la alga, la manteca, la margarita, la flor de pared del Teide o la flor de malpaí.También es fácil encontrar, aunque menos abundante, la espiga, el estornudo, el tajinaste rojo. , tajinaste especiado y cardo plateado.

El tinnitus rojo (Echium wildpretii) es una de las plantas más espectaculares del Parque Nacional. Sus tallos, que pueden alcanzar los dos metros de altura, están cubiertos de una intensa y sugerente inflorescencia de color rosa púrpura. Esta especie, rara vez rara hace unos 30 años, ahora es una vista común en sus ubicaciones típicas.

El tagine picante (Echium auberianum) es un endémico de Tenerife muy similar al tagine rojo, aunque con flores azules y de menor tamaño. La viola teide (Viola cheiranthifolia) es otro importante endemismo del Parque. Su belleza y singularidad hacen necesario recordar a los visitantes que está prohibido cortarlos o arrancarlos de raíz, así como el resto de plantas de los alrededores.

Entre abril y junio se produce una auténtica explosión de vida y color en el Parque Nacional del Teide: los arbustos y matas se llenan de flores, el aire se huele con sus aromas y abundan los insectos polinizadores.

Las especies vegetales más importantes que podemos encontrar en el Parque Nacional del Teide:

  • Flor de Malpaís (Tolpis webii)
  • Flor de pared del Teide (Erysimum scoparium)
  • Margarita del Teide (Argyranthemum teneriffae)
  • pasto (Descuraina bourgaeana)
  • Codeno (Adenocarpus viscosus)
  • Hierba de conejo (Pterocephalus lasiospermum)
  • hierba superior (Schrophularia glabrata)
  • Hierba del Teide (Nepeta Teydea)
  • Estornudos (Andryala pinnatifida)
  • Mentuccia (Bystropogon origanifolius)
  • Echium auberianum
  • Echium wildpretii
  • Cardo plateado (Stemmacantha cynaroides)

Esto es todo de momento, espero que te haya ayudado. Para más info no dudes en visitar Tenerife-City..

Scroll al inicio