Sube a la cima | Parque Nacional del Teide

sube a la cima parque nacional del teide

Bienvenid@ a el sitio web sobre La Isla de Tenerife. En este post te podrás informar sobre una de las áreas más cosmopolitas, que es sin dudarlo uno de los espacios recomendados que si estas por Tenerife necesitas visitar obligatoriamente.

Te recomendamos que que termines el artículo para descubrir más sobre que visitar, la comida de la zona, aventuras amenas y hoteles en los alrededores.

Su respiración es difícil y no solo por el esfuerzo y la altitud. También tiene que ver con el hecho de que cuando ves que se acerca el pico, tu corazón late rápido. La paradoja es que cuanto más te acercas a la cima, menos te duelen las piernas. Al contrario, el ritmo de tus pasos se vuelve más alegre, como si saber que lo tienes al alcance de la mano te inyectara nuevas fuerzas… Por fin arriba. Si alguien te estuviera mirando en este momento, solo vería una gran sonrisa en tu rostro: ¡lo hiciste! ¿El premio? Los lugares míticos que te hacen sentir como el rey del mundo tan alto.

La experiencia de subir al pico del Teide, con 3.718 metros que lo convierten en el pico más alto de España, es inigualable. Hay varias formas de llegar a la cima del volcán. Una de ellas consiste en caminar por un único sendero que parte de Montaña Blanca, junto a la carretera, cuyo recorrido requiere casi seis horas de caminata.

La otra opción es participar en la ruta del teleférico, que llega hasta la zona de La Rambleta a 3.555 metros de altitud. Desde allí es necesario continuar por el camino Telesforo Bravo para llegar a la cima, un camino de poco más de 200 metros para el que se requiere permiso (gestionado únicamente a través de la web www.reservasparquesnacionales.es).

Desde la Rambleta también se puede llegar a los miradores de La Fortaleza y Pico Viejo, que no requieren permiso y permiten disfrutar de unas maravillosas vistas de Tenerife y el resto de islas del archipiélago.

Quienes pernocten en el Refugio de Altavista (alojamiento situado a 3.250 metros sobre el nivel del mar) pueden acceder al Pico del Teide con copia sellada de la solicitud de estancia del día en el refugio, sin necesidad de autorización. Todo ello con la condición de que abandonéis el camino antes de las nueve de la mañana.

Al subir al volcán se recomienda utilizar ropa y calzado adecuados, que protejan de los cambios bruscos de temperatura y permitan caminar sobre terreno rocoso. Tampoco es recomendable subir a la cima para personas con enfermedades cardiovasculares o niños menores de tres años.

Esto es todo hoy, espero que haya sido de gran utilidad. Para más datos de importancia no dudes en visitar Tenerife-City..

Scroll al inicio