patatas | Productos tinerfeños

patatas productos tinerfenos

Buenas, bienvenid@ a nuestro sitio web sobre La isla más grande de Canarias. En este post podrás encontrar info sobre un área muy bonito, que es sin dudarlo uno de los rincones recomendados que si estas por aquí necesitas visitar obligatoriamente.

Te recomendamos encarecidamente que que termines el artículo para indagar a fondo sobre que visitar, restaurantes donde comer, experiencias agradables y donde hospedarse en los alrededores.

La patata es sin duda uno de los productos más habituales en cualquier cocina canaria. Lleva más de 400 años en Tenerife, de donde es originario de la costa americana del mismo nombre. La tierra tinerfeña se presentaba como una de las mejores en las que se podía cultivar, por lo que pronto se convirtió en uno de los alimentos básicos de la población isleña y también en uno de los ingredientes más demandados.

Poco después del descubrimiento de América, llegaron a Canarias las quince especies conocidas como «patatas viejas»: estas variedades se cree que se conocen y cultivan en las islas desde el siglo XVI. Desde 2013 cuenta con el reconocimiento de la Denominación de Origen Protegida «Papas Antiguas de Canarias». Su calidad, aroma y cualidades únicas fueron los factores principales de esta protección especial, la primera obtenida en España sobre este tubérculo.

La patata es protagonista de muchas recetas en cualquiera de sus variedades, no solo en sus variedades milenarias como la patata bonita, la patata negra, la azucena, etc… sino también en las patatas comunes o blancas, ya que están en desuso (fecha automática). ) o la papa King Edward, conocida en las islas como quinegua, o más recientemente querida o querida querida. Este tubérculo acompaña carnes, pescados y platos de cuchara, pero también es una delicia cuando se disfruta con mojos del archipiélago. Y es que precisamente la patata es un ingrediente versátil y sabroso, apreciado en toda Europa por su textura suave y su intenso aroma. De particular interés es la variedad de papa negra, que se caracteriza por su pulpa amarilla, una de las favoritas para cocinar papas arrugadas.

El clima y el suelo volcánico de Tenerife favorecen que la patata se caracterice por un aroma único y de gran calidad y que se encuentre por toda la geografía de la isla. Históricamente, es uno de los cultivos básicos para la supervivencia de los tinerfeños antes de que se normalizaran las comunicaciones y los intercambios con el resto de Europa.

Y aquí terminamos con este artículo, espero que te haya sido útil y si necesitas más info referete a donde ir en esta destacada isla, visita Tenerife-City.

Scroll al inicio