https://www.youtube.com/watch?v=7PQj6ZukWfg
Desde hace unos años, el Teide ha estado en el centro de numerosas polémicas. Debido a su belleza única, el monte más alto de España se ha convertido en uno de los lugares más visitados del país. Aunque la entrada al Parque Nacional del Teide es gratuita, hay ciertas formas de disfrutar de las vistas sin pagar.
El Teide es una de las principales atracciones turísticas de Tenerife, y es posible visitarlo sin pagar. Existen diversas formas de hacerlo, aunque la más común es a través del Teleférico del Teide.
Otra forma es por el Camino Real de Chaguaramas, que parte desde el Parque Nacional del Teide hasta la cima del volcán. Este sendero está abierto todos los días y es gratuito, aunque requiere un buen estado físico ya que cuenta con un desnivel positivo de 1.500 metros.
También se puede subir al Teide en transporte público, concretamente en el autobús 345 que sale desde Santa Cruz de Tenerife y llega hasta el Parador Nacional del Teide (el último parada). El trayecto cuesta alrededor de 5 euros ida y vuelta.
Mira aquí cual es la mejor hora para subir al Teide para que no vallas a deshora.
¿Cómo ir al Teide gratis?
Desde luego, es posible ir al Teide gratis. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el Parque Nacional del Teide es un espacio natural protegido y, por lo tanto, hay ciertas normas y reglas que se deben seguir para respetar el entorno. A continuación te detallamos algunos consejos para poder visitar el parque de forma gratuita:
– Lo primero de todo es informarse bien sobre las fechas en las que se puede hacer la excursión al Teide sin necesidad de contratar un guía o permiso especial. Durante la mayor parte del año, el Parque Nacional está abierto al publico pero hay ciertos días en los que está cerrado al tráfico rodado. Esto suele ser durante los meses de invierno o cuando hay fuertes tormentas. Lo más recomendable es consultar la web oficial del Parque Nacional para estar bien informado (https://www.parquesnacionais.gov.pt/).
– No obstante lo anterior, si vas a hacer la excursión en periodo invernal o cuando hayan fuertes tormentas, siempre podrás subir andando desde el teleférico hasta la cima del volcán Teide (3555 metros), siempre y cuando te encuentres en buen estado físico ya que es un sendero bastante exigente.
– Otra opción para ir gratis es contratar los boletos dentro de las promociones disponibles por internet de vez en cuando (normalmente con antelación). Por ejemplo, existe actualmente una promoción a través de la web oficial donde si se compran los boletos con 10 días de antelación a la fecha prevista para hacer uso del teleférico, éste será gratuito (solo tendrás que pagar el billete ida y vuelta). Otro truco consiste en comprar los boletos dentro del periodo «Bajada Libre» disponible todos los domingos después de las 13:30hrs hasta finalizar el servicio diario; así podrás disfrutar del descenso libremente sin coste adicional!
Ten presente también que si vas acompañado por niñ@s menores de 8 añ@s o personas mayores 65+ , podrán acceder al Teide sin ningún coste
¿Cómo ver el Teide sin permiso?
Desde el año 2013, el Teide ha estado protegido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Esto ha hecho que subir al Teide sea un poco más complicado de lo que era antes, ya que ahora es necesario obtener un permiso especial para hacerlo. No obstante, no es imposible subir al Teide sin permiso. Aquí te explicamos cómo puedes hacerlo:
El primer paso es elegir la ruta por la que quieres subir. Hay varias opciones, pero nosotros te recomendamos la ruta del Pico Viejo, ya que es una de las menos concurridas y por lo tanto más tranquila. Además, desde este punto se tiene una bonita vista del cráter del volcán.
Una vez hayas elegido tu ruta, debes informarte sobre las condiciones meteorológicas en el Teide. Es importante saber si va a haber nubes o no, ya que esto puede afectar tu visibilidad una vez llegues arriba. Si vas a subir en días nublados o con mal tiempo, quizás sea mejor optar por otra actividad.
Para llegar hasta el inicio de la ruta debes coger el teleférico hasta station Monte Guerra (2ª parada), después tendrás que caminar durante 10 minutos hasta llegar al inicio de senderismo (señalizado). La subida dura entre 4 y 5 horas en total y cuando hay buen tiempo se disfruta muchísimo gracias a las magníficas vistas que hay durante todo el trayecto. Durante el descenso será necesario pararse en Monte Guerra para coger de nuevo el teleférico hasta station Mirador Las Canadas (1ª parada).
¿Cuánto cuesta subir al Teide andando?
Desde el aparcamiento de Chío, en la isla de Tenerife, hasta la cima del Teide (3.718 metros), hay un sendero que asciende por el lado sur de la montaña. El sendero está marcado y es fácil de seguir, y no requiere ninguna experiencia especializada. No obstante, hay que tener en cuenta que se trata de una excursión larga y exigente -especialmente si hace calor-, por lo que se recomienda ir bien preparados.
La subida al Teide andando es gratis, pero para poder acceder al sendero hay que solicitar previamente un permiso en el Centro de Visitantes del Parque Nacional del Teide (CNPT). El permiso es gratuito y se puede solicitar online o en persona en el propio centro.
¿Cuál es el mejor día para visitar el Teide?
El mejor día para visitar el Teide es sin duda alguna durante la época de verano, ya que el clima suele ser bastante agradable en esta época del año. Las temperaturas son perfectas para disfrutar de un buen senderismo por los alrededores del volcán, y además las vistas desde lo alto son impresionantes.
Para más info también deberías mirar el acceso por carretera aquí: ¿se puede subir al Teide hoy?
¿Cómo ver el Teide sin pagar?
Para empezar consigue gratis tu aparcamiento cerca del teleférico del Teide.
Desde el Parque Nacional del Teide se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares del volcán, y no hace falta pagar para ello. Hay varios senderos que suben hasta la cima, y también se puede coger el teleférico hasta la estación inferior.
Espero que hayan disfrutado de este artículo sobre cómo ver el Teide sin pagar. Si tienen alguna pregunta o comentario, por favor no dudes en ponerse en contacto conmigo a través de mi sitio web o dejar un mensaje aquí. ¡Hasta la próxima!