https://www.youtube.com/watch?v=3jvYm-6Shrk
Las Islas Canarias derivan su nombre de un animal, el canario. Según la tradición, este pájaro fue traído a las islas por los primeros habitantes, los guanches. El canario es una especie autóctona de las Islas Canarias y se encuentra en peligro de extinción.
Cerca de las costas africanas, a unos 1.300 km del continente, se encuentran las Islas Canarias. Formadas por un conjunto de islas volcánicas, esta archipiélago español se caracteriza tanto por sus paisajes únicos como por su clima templado. Y, como su nombre indica, también es el hogar de los canarios.
No se sabe con certeza cuál es el origen del nombre de las Islas Canarias, aunque hay varias teorías. Una de ellas dice que proviene del latín «insula canaria», que significa «isla de los perros». Esto podría hacer referencia a los muchos perros salvajes que habitaban en las islas en la época en que fueron descubiertas por los europeos.
Otra posible explicación es que el nombre procede del antiguo nombre guanche para la isla principal, Tenerife: «Achinech». Según esta teoría, «canario» sería un derivado de este nombre y podría significar «hijo (de) Achinech». Sin embargo, esto no está totalmente claro y todavía se considera un misterio cómo llegaron a llamarse así las Islas Canarias.
¿Qué animal le dio el nombre a las Islas Canarias?
Las Islas Canarias recibieron su nombre gracias a un animal: el perro canario. Según la historia, en el siglo XV, cuando los primeros navegantes europeos llegaron a las islas, encontraron a estos perros salvajes que vivían allí. Los navegantes quedaron impresionados por la fuerza y agilidad de estos animales y los llamaron «perros canarios». Desde entonces, el nombre se ha mantenido y las Islas Canarias son conocidas en todo el mundo por este animal.
¿Qué significa Islas Canarias?
Islas Canarias is an archipelago located in the Atlantic Ocean, off the southwestern coast of Morocco. The Canary Islands are a Spanish autonomous community and an outermost region of the European Union. The seven main islands of the Canaries are Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera and El Hierro. The capital of the autonomous community is Las Palmas de Gran Canaria on the island of Gran Canaria. With 2,195 square kilometers (848 sq mi), it is also one of Spain’s largest cities by area.
The Canary Islands have been inhabited for over two thousand years and were known to classical civilizations such as the Phoenicians, Carthaginians and Romans who referred to them as «the Fortunate Isles». They were also visited by Arabia’s Queen Tamar during her famous voyage across Africa in A.D.. By 1402 they had come under control of Castile due to their strategic location for trade with West Africa and South America; however they retained a high degree of autonomy until 1833 when they were formally annexed by Spain.During this time sugarcane was introduced to the islands which subsequently became an important part of their economy up until today where tourism has superseded it in importance..
The Canary Islands are known for their mild climate year-round which has made them popular tourist destinations; however this same feature makes them vulnerable to extreme weather conditions such as storms and hurricanes. In September 2018 Hurricane Florence caused widespread damage across several islands including Tenerife where a state of emergency was declared..
The name «Canary Islands» comes from Latin canis meaning «dog» or «dogs», most likely referring to the large number feral dogs that once inhabited these shores.. There are also many theories about other possible origins for this name including references to birds («canarius» being Latin for «relating to birds»), snakes («canalis» meaning channel or waterway) or even indigenous people («acanac»). Whatever its origin, it is clear that the name «Canary Islands» has become synonymous with paradise for many people across the world
¿Cómo llamaban los guanches a las Islas Canarias?
Guanches fue el nombre que se le dio a los habitantes indígenas de las Islas Canarias. La etnia guanche se extinguió tras la conquista española de las islas, aunque todavía hay personas en las Islas Canarias con apellidos guanches. Los guanches no tenían una escritura propia, pero dejaron constancia de su existencia a través de pinturas rupestres y petroglifos. Se cree que los guanches llegaron a las Islas Canarias hace unos 2.000 años, procedentes del norte de África. Según la tradición oral, fueron cinco tribus los primeros en llegar: los mahoreros (o majoreros), originarios de Fuerteventura; los timanfayenses o timadorenses, de Lanzarote; los almogávares o gaviotinos, de Tenerife; los benahoaritas o gomeros, también llamados aboraítas o canarii (canarios), procedentes del actual Marruecos y que se asentaron en Gran Canaria; y por último,los cuatreros o maxoratins (guanchinetos), también llamados temudooresensese incluso anagaítans(anaguayitanes), quienes poblaron La Palma y El Hierro. Aunque todas estás tribus tenían costumbres similares, convivieron en paz hasta el siglo XV, cuando comenzaron las Guerras Guanches,.Estalladas entre 1494 y 1496 debido al intento español por conquistar las islas para convertirlasposteriormente en posesiones coloniales., tras la firma del Tratado of Oránen 1506 entre Portugal eHispania. Con este documentose pretendía acabar con toda disputapor el controlde este archipiélago canario dentro del contextodel derecho internacional europeoen aquella época
¿Cuál es el origen de la palabra canario?
La palabra «canario» proviene del latín «canis», que significa «perro». La isla de Canarias fue llamada así por los romanos debido a la presencia de perros salvajes que vivían allí. Los canarios eran considerados como animales peligrosos y se les temía. No se sabe exactamente cuándo empezaron a domesticarse, pero se cree que fue hace unos 2.000 años. Actualmente, los canarios son apreciados como mascotas y se les considera muy inteligentes y leales.
¿Qué animal le da el nombre a las Islas Canarias?
Las islas Canarias tienen su nombre por los caballos que habitaban en ellas, ya que «can» significa «caballo» en latín.
Hasta la próxima, espero que hayas disfrutado aprendiendo sobre el interesante origen del nombre de las Islas Canarias.
Encuentra una residencia canina en Tenerife en este otro artículo.