El nombre de Tenerife procede del latín tenebrosus, que significa ‘tenebroso’ o ‘oscuro’, y se refiere a la densa vegetación que caracteriza la isla.
The name Tenerife is derived from the Latin word for scorpion, which is thought to be in reference to the island’s shape. However, another theory suggests that the name may come from the Guanches, the native people of the Canary Islands, who called the island «Tene» or «Land of Fire».
¿Qué significa Tenerife en España?
Tenerife es la isla más grande y segunda más poblada de los siete Islas Canarias, situadas en el océano Atlántico, a unos 1.300 km al suroeste de España continental y a unos 107 km de las costas africanas. La isla tiene un clima cálido y agradable durante todo el año, con temperaturas que rara vez bajan por debajo de los 20 °C.
La isla es conocida por sus paisajes volcánicos únicos, sus hermosas playas y sus numerosos atractivos turísticos. Tenerife es también el hogar del Teide, el volcán activo más alto de España (y la tercera montaña más alta del territorio nacional). Otros lugares notables de la isla incluyen el Parque Nacional del Teide, Garachico (una bonita ciudad costera), Santa Cruz de Tenerife (la capital) y La Laguna (una ciudad colonial Patrimonio Mundial).
¿Cómo se llamaba antes Tenerife?
El nombre de Tenerife se remonta a una época en que la isla era habitada por una tribu guanches llamada Teide. La leyenda dice que el rey guanche Mencey Bencomo hizo un trato con el dios del volcán Teide para proteger a su pueblo de la erupción del volcán. A cambio, el rey prometió nombrar al dios después de la isla.
¿Cuál es el origen de Tenerife?
Tenerife es la isla más grande de las Islas Canarias. Se encuentra en el Atlántico Norte, a unos 1.300 km de la Península Ibérica y a unos 10° latitud norte del ecuador.
La isla de Tenerife se formó hace unos 125 ma (millones de años) como resultado del enfriamiento y solidificación del magma que se encontraba debajo de la superficie marina. Este proceso geológico fue interrumpido por periodos breves de erupciones volcánicas, que dieron lugar al surgimiento de algunas islas cercanas, como La Gomera, El Hierro y La Palma.
El paisaje volcánico de Tenerife está formado por cuatro grandes volcanes: el Teide (el más alto), Pico Viejo, Montaña Blanca y Cañadas. Estos volcanes han estado activos durante toda la historia geológica de la isla, siendo el último eruptiones ocurridas en 1909 (en Montaña Blanca) y 1971 (en el Teide).
¿Cómo se llamaba la isla de Tenerife?
La isla de Tenerife fue originalmente llamada «Isla del Infierno» por los primeros navegantes que la visitaron. Esto se debía a las condiciones extremadamente difíciles que enfrentaban, incluyendo un clima caluroso y húmedo, terreno accidentado y una gran cantidad de insectos. Aunque el nombre fue cambiado posteriormente a «Tenerife», el apodo sigue siendo utilizado por algunas personas hasta el día de hoy.
¿Qué significa el nombre de Tenerife?
Tenerife es la isla más grande y poblada de Canarias. Tiene una superficie de 2.034 km² y una población estimada en 2016 de 908.607 habitantes, repartidos en los municipios de Santa Cruz de Tenerife (hacia el norte), La Laguna (hacia el interior), San Cristóbal de La Laguna (hacia el sureste) y Adeje (en el sur-oeste). La isla está situada a unos 100 km al sur del continente africano, aunque geográficamente pertenezca a Europa.
El nombre de Tenerife proviene del latín «Teneriffa», que a su vez deriva del nombre de uno de los antiguos pueblos canarios, «Tinerfe». La traducción literal del nombre sería «La montaña (o el monte) de Tinerfe».