La protección civil de Santa Cruz de Tenerife se encarga de la coordinación y ejecución de las acciones necesarias para prevenir, minimizar y reparar los daños causados por situaciones de emergencia y catástrofes. Estas acciones tienen como objetivo garantizar la seguridad y el bienestar de las personas, así como la protección del patrimonio.
Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife es una institución que se encarga de la prevención y protección de las personas, bienes y el medio ambiente frente a los riesgos derivados de catástrofes naturales o provocadas por el hombre.
Sus actividades se centran en la coordinación del Plan Territorial de Prevención y Protección Civil, así como en la planificación, investigación, formación e información a los ciudadanos sobre medidas preventivas ante posibles riesgos.
Protección Civil Santa Cruz de Tenerife cuenta con una amplia red de colaboradores entre ellos: el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos voluntarios y profesionales, Protección Civil Canarias, Policía Local, Guardia Civil, Unidades Especializadas en Montaña (UEM), Universidades e Institutos Tecnológicos.
La instituciÓn está abierta a todos los ciudadanos que deseen acercarse a realizar trámites o simplemente informarse sobre algunas materias relacionadas con su ámbito.
¿Que hay que tener para ser proteccion civil?
Protección Civil es el conjunto de medidas preventivas y correctivas que se adopten para evitar los daños a las personas, bienes o el medio ambiente, durante una emergencia o calamidad.
Las labores de Protección Civil tienen como objetivo minimizar los efectos negativos de un desastre natural o humano sobre la población, así como también mitigar sus consecuencias a largo plazo. Para lograr esto, se deben tomar ciertas precauciones antes de que suceda un desastre y establecer un plan de acción para afrontarlo si llegase a producirse.
Entre las principales medidas preventivas que se deben tomar para protegerse ante posibles desastres se encuentran:
-Estudiar la probabilidad de que puedan ocurrir determinados peligros en la zona en donde vives y conocer cuáles son los más frecuentes. Esto te ayudará a adoptar las medidas necesarias para reducir el riesgo de ser víctima de un accidente o sufrir daños en caso de que se presente alguna emergencia.
-Informarte sobre los planes y protocolos existentes en tu localidad para hacer frente a situaciones adversas como inundaciones, terremotos u otros desastres naturales. Conocer esta información te permitirá saber qué debes hacer si te encuentras en medio de una situación peligrosa e incluso ayudar a salvar vidas si es necesario.
-Identificar los puntos vulnerables de tu hogar u oficina (por ejemplo, ventanas grandes expuestas al viento o techos con goteras) y tomar las medidas correctivas adecuadas para evitar daños mayores en caso de presentarse algún tipode peligro.
-Mantener siempre actualizado el kit básico de emergenciagracias al cual podrás afrontar con mayor tranquilidad cualquier imprevistoenel camino. Éste contiene elementossimples peromuy útilescomolas linternasylas pilasypermiteafrontarcasi cualquierescenario:podrásverduranteuna tormentao llamaral 911si hayun accidentede tráficojuntoatú familiaresyvecinosmientraslleganlos socorristasmédicoso militaresde Proteccióncivil .
Las autoridadeslocalesy nacionalessonlas principalesencargadasde coordinarlaboresde Proteccióncivil ,peroes importantequecada personaConozcamuy bienlos procedimientosa seguirsiel peorde nuestrossucesostangiblessucediera:soloasesorandoa nuestroscercanossobrequehay quehacerencasode quedarsenosinluzorecorriendolas callescuidandoqueel agua no nosarrastsipor culpadelnaturalezaolahumanaesteimpidiendonuevamentevolver anuestroshogaresypoder reponernosenpaznuestroshabitaculostan solo podrésimaginarelcaosporelcualpasaremosperotodaviahabraalgodespuésdespuésdela tormentala calma
¿Qué ventajas tiene ser voluntario de Protección Civil?
Protección Civil es una institución dedicada a la protección de la población en general y a la ayuda en situaciones de emergencia. Ser voluntario de Protección Civil tiene muchas ventajas, entre ellas están:
-Desarrollar una conciencia cívica y social: al estar involucrado directamente en la ayuda a otras personas, se desarrolla un sentido de responsabilidad hacia la sociedad.
-Aprender técnicas y habilidades útiles: como resultado del entrenamiento continuo que reciben los voluntarios, se adquieren conocimientos y habilidades que pueden ser muy útiles no solo en situaciones de emergencia, sino también en la vida diaria.
-Fomentar el espíritu de equipo: ya que el trabajo en Protección Civil requiere un gran trabajo en equipo, esta experiencia fomenta el espíritu de colaboración y ayuda mutua.
¿Qué es el Pemu?
El Pemu es una planta medicinal tradicional de la medicina china, que se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de dolencias. Se cree que el Pemu ayuda a mejorar la circulación sanguínea y promueve la salud del hígado. También se ha utilizado para tratar condiciones como la anemia, las hemorroides y el asma.
¿Qué es la cecopal?
La cecopal es una enfermedad parasitaria que afecta al sistema digestivo de los animales vertebrados. Es causada por un protozoario llamado Balantidium coli, que habita el intestino grueso de los animales y se alimenta de las bacterias que allí viven. Aunque la cecopal es muy rara en los humanos, puede producir síntomas graves e incluso la muerte si no se trata adecuadamente.
Cómo entrar a proteccion civil santa cruz de Tenerife
Protección Civil Santa Cruz de Tenerife es una organización que se encarga de la protección y el socorro a las personas en situaciones de emergencia. Para entrar a formar parte de esta organización, es necesario cumplir con ciertos requisitos, tales como tener 18 años o más, estar en posesión de los permisos necesarios y superar un test físico y psicológico. Además, se requiere un compromiso por parte del aspirante para asistir a todas las actividades formativas obligatorias.
Muchas gracias por toda su ayuda. Ha sido un placer trabajar con ustedes. Esperamos que disfruten de su estancia en Santa Cruz de Tenerife y esperamos verte pronto.