Bienvenid@ a tu sitio web sobre La Isla más visitada de Canarias. En este texto podrás encontrar info sobre un punto muy apacible, que es sin dudarlo uno de los sitios recomendados que si estas por aquí tienes que visitar obligatoriamente.
Te recomendamos encarecidamente que continues leyendo para indagar a fondo sobre que visitar, restaurantes donde comer, aventuras amenas y hostales en el área.
Informacion General
-
Kilómetros:
18,00 kilometros -
Pendiente total:
2400 metros -
Pendiente positiva:
1.200 m -
Pendiente negativa:
1.200 m -
Altitud máxima:
2.240 m -
Altitud mínima:
1.190 m -
Chico:
vuelta del circulo - Dificultad: medio (para corredores de montaña)
-
Punto:
Área recreativa La Orotava (La Caldera) -
Coordenadas:
28.531298875239514, -16.279961191270363 -
Lugares que visitamos:
La Caldera, La Crucita, sendero n. 17, Montaña de los Limones. - temperaturas: en invierno pueden bajar de los 5º en el punto de partida y pueden bajar a medida que subimos. La zona alta está descubierta ya veces bastante ventosa, no es peligroso pero reducirá mucho la sensación térmica.
-
puntos de agua:
uno en el km 0.9
Material
-
Calzado y ropa adecuada para carrera de montaña.
- Chaqueta y guantes si hace frío.
- Sombrero y/o anteojos de sol si el tiempo está despejado.
- 1,5 litros de agua
- de comida
- Móvil
Descripción de la ruta.
Ruta atractiva para un buen entrenamiento en la montaña, con un recorrido de 18 kilómetros que combina variedad: subida exigente, partes técnicas, más carrera a pie y desnivel.
La primera parte transcurre por el pinar de La Orotava, pero a medida que se asciende en altura los pinos serán más pequeños y distantes, la zona alta será serena desde donde podrás disfrutar de una hermosa vista del Parque Nacional y del Teide. mismo. , puedes correr y observar lo que te rodea.
Después de los primeros 800m, que puedes utilizar como calentamiento, tendrás que afrontar una subida larga y desafiante con 1100m positivos en unos 5 kilómetros. Una vez estés listo, y como recompensa, tendrás la zona más bonita de esta ruta.
Descripción de la ruta.
- KM 0 Partimos de los aparcamientos de Aàea Recreativa de La Orotava, seguiremos las indicaciones del GR dirección La Esperanza (orientación sureste) por el camino ancho.
- 0,8 KM Tenemos que dejar la pista y tomar el camino de la derecha que sube. Justo al lado del cobertizo de madera. Aquí tienes un punto de agua, aunque no lo vayas a utilizar, es bueno conocerlo para una futura ocasión. Siga las indicaciones hacia «Camino Candelaria» durante los próximos 3,5 kilómetros. A partir de aquí hay que entrenar una buena subida larga e inclinada.
- KM 1.9 Hay que tener cuidado al llegar a un cruce de 4 caminos, pero hay que seguir por el que sigue subiendo.
- KM 4.5 El camino termina y llegas a la carretera principal, hay que cruzar de frente (30 metros a la izquierda) para continuar por el ancho camino de carros, sólo 80 metros, porque hay que tener cuidado y tomar el camino de la derecha. camino nm. 17 cuesta arriba a la derecha. Sigue la ruta 17 hasta el km 8,4.
- KM 5.8 Enhorabuena, has terminado de subir. Llegando a un punto más alto de la ruta, si te acercas un poco a la izquierda, podrás ver La Caldera de Pedro Gil y todo el sur de la isla. El alféizar empinado frente a ti es Cho Martial Peak.
- KM 6.2 Has iniciado un descenso por el camino, un poco más adelante, por el lado derecho puedes abandonar el camino y acercarte a lo que hemos llamado la «Ventana del Teide». Hay una pequeña formación rocosa que confirma una «ventana» y si miras a través de ella puedes ver el Teide en el horizonte. Aunque no tiene valor económico, puede considerarse una gran recompensa tras el esfuerzo de escalar.
- 6,5 KM Tras un breve descenso por el camino, el camino sigue por un camino ancho, casi llano, que continúa hacia la derecha.
- KM 7.3 Hay que cruzar la carretera, y de frente, seguir el camino que sigue cuesta arriba. En lo alto de la colina hay una maravillosa vista del Teide al fondo. Puedes correr y esperar al mismo tiempo.
- KM 8.5 Cruce, hay que tomar el que baja al «Corral del Niño», número 34.
- km 9,3 Cruzamos la pista y seguimos el camino de delante. 200 m más adelante se sale de nuevo a la pista, se continúa durante 50 m y se gira a la derecha por el camino número 34.
- KM 9.8 Puedes dejar la ruta 34, verás que a la derecha hay un camino marcado para llegar a la cima de Montaña Limón. Puedes subir a la parte más alta donde la vista es hermosa y luego regresar.
- KM 10.3 La cumbre de Montaña Limón, a partir de aquí comienza la segunda parte del entrenamiento, es ahora un descenso de unos pocos kilómetros, combinado con otros llanos de pistas forestales.
- KM 11.8 Cruce con una pista, siga la pista a la derecha. Unos 2 kilómetros por pista.
- km 14 En una curva a la izquierda, mira a la derecha y verás que es un camino ancho, no está muy definido, pero si estás atento lo reconocerás. Siga este camino a la derecha que es cuesta abajo.
- KM 14.9 En un cruce, tienes que ubicar la señal de PR (blanco/amarillo) que verás frente a ti y continuar por el camino. Continúe hacia PR, el primer km es río abajo, luego gire a la izquierda y continúe por un terreno llano. A la salida de la pista, se continúa por la izquierda.
- KM 16.4 Llegar a la pista, girar a la derecha, 20 m por la pista y tomar la carretera PR a la izquierda. Continúa por el camino durante algo más de 1,5 y llega al punto de partida, aprovecha este tramo para mejorar la bajada técnica (bueno porque no es una bajada muy pronunciada)
- kilómetro 18 FIN.
Alrededor
Área recreativa La Caldera. Se encuentra en las alturas de La Orotava (1.180 metros sobre el nivel del mar) una vez pasada la pedanía de Aguamansa. Es una de las zonas de ocio más completas del norte de la isla de Tenerife, por lo que cuenta con una gran afluencia de visitantes durante todo el año. Dispone de varios servicios, entre ellos parking, bar-restaurante, amplia zona infantil, aseos públicos (sin duchas), barbacoa, mesas y zona de acampada. En cambio, indicar que es el punto de partida de las múltiples rutas que hay en sus inmediaciones.
Mirador La Crucita. Se encuentra en el margen izquierdo de la carretera principal de La Esperanza a Portillo (TF-24, en el kilómetro 30), se encuentra a casi 2.000 m sobre el nivel del mar y tiene orientación sureste. Lugar frecuentado con frecuencia. No en vano, forma parte de la ruta de peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, originaria de las ciudades del norte de la isla. Este camino parte de Aguamansa, en el corazón del valle de La Orotava, y alcanza aquí su punto más alto, en La Crucita, para luego descender a Arafo y Candelaria. El mirador ofrece unas espectaculares vistas panorámicas sobre el Valle de Güimar y La Caldera de Pedro Gil. La Caldera está bordeada a la derecha por una imponente loma conocida como Pico de Cho Marcial, ya la izquierda por el Monte Ayosa.
recomendación
- Muy frecuentada los sábados, domingos y festivos, aunque no suele haber problemas de aparcamiento.
- Ten en cuenta que es una de las zonas más frías de la isla
¿Cómo llegar?
- vehículo privado
- Transporte público. Desde Puerto de la Cruz estación de autobús/autobús.
- Otra opción es tomar la línea 348 hasta el Teide y quedarse en La Parada de Aguamansa, desde allí hay senderos para subir a La Caldera.
Esto es todo hoy, espero que te haya ayudado. Para más datos de importancia no dudes en visitar tenerife-city.com..