Bienvenid@ a tu sitio web sobre La isla más grande de Canarias. En este post te podrás informar sobre uno de los espacios más apacibles, que es sin dudarlo uno de los sitios recomendados que si estas por Tenerife deberás visitar obligatoriamente.
Te recomendamos que continues leyendo para indagar a fondo sobre que visitar, los restaurantes, aventuras placenteras y donde hospedarse en el área.
Datos técnicos
- Inicio: Playa El Socorro
- Fin: Playa El Socorro
- Estado de aprobación: aprobado
- Grado de dificultad: Muy alto
- Tipo de ruta: lineal
- Distancia: 56 kilómetros
- Altura máxima: 3718 m
- Altura mínima: 0 m
- Desnivel total: 4000 m
- Desnivel acumulado: 4000 m
- Enlace a otras rutas:
- Espacios naturales protegidos:
- Autorización necesaria: Sí, desde La Rambleta hasta acceso vía número 10 Telesforo Bravo y corona Pico del Teide.
Descripción de la ruta:
La Ruta 0.4.0 transforma un sueño en realidad: recorrer en un solo día la distancia que separa la orilla del mar de un coloso de casi cuatro mil metros de altitud: El Teide.
¿Te sientes en condiciones de aceptar este desafío? Te invitamos a que empieces la aventura: adéntrate en la ruta con mayor desnivel de España, lo que la convierte en una de las rutas más emblemáticas de todo el territorio nacional, así como uno de los desniveles más altos de toda Europa. Si te encantan las carreras de montaña, la Ruta 040 es tu próximo reto de carrera en Tenerife.
Es un viaje de ida y vuelta: 27,7 kilómetros de subida, 56 kilómetros en total. Es ideal tanto para andar, que te permite andarlo, en un solo sentido, una media de 12 horas, como para correr, que reduce su duración a unas 4-6 horas, incluso en un solo sentido.
Parte de la playa El Socorro, en Los Realejos, y coincide con la carretera PR-TF 41. Los primeros kilómetros discurren por un entorno rural y las laderas del paisaje protegido Los Campeches, Tigaiga y Ruiz. Una fuerte pendiente conduce al mirador de la Corona y luego al mirador del Asomadero. A partir de ahí, la alfombra forestal del Parque Natural de la Selva de la Corona es la protagonista.
Ya en el ecuador vertical, el pinar da paso al matorral de alta montaña en el Parque Nacional del Teide. Una vez cerca del monte Cabezón, se puede optar por el desvío del PR-TF 41.1 en Portillo Alto o la sinuosa subida a La Rambleta (3.555 m). Es posible llegar a este punto libre, pero para recorrer los últimos 630 metros y coronar el Pico del Teide es necesario disponer de un permiso, solicitado previamente en el recinto.
Espero que te haya sido útil y que hayas obtenido la info que buscabas. Para conocer más detalles ve a tenerife-city.com y averigua que otras cosas se pueden visitar en tus vacaciones.