Bienvenid@ a tu sitio web sobre Tenerife city. En este post encontrarás info sobre una de las partes más famosas, que es sin discucion alguna uno de los sitios recomendados que si estas por Tenerife tienes que visitar obligatoriamente.
Te recomendamos que que termines el artículo para descubrir más sobre que visitar, la comida de la zona, experiencias agradables y donde hospedarse en los alrededores.
Nombre de pila
Sube y baja del Monte del Agua.
Informacion General
-
Kilómetros:
22,4 kilometros -
Pendiente total:
2.200 m -
Pendiente positiva:
1.100m -
Pendiente negativa:
1.100m -
Altitud máxima:
1.960 m -
Altitud mínima:
1.335 m -
Chico:
vuelta del circulo -
Dificultad:
medio (para corredores de montaña) -
Punto:
Plaza de la Iglesia de Vilaflor, San Pedro Apóstol (ciudad) -
Coordenadas:
28.16003699791096, -16.637030884560005 -
Lugares que visitamos:
Vilaflor, Madre Agua, La Florida, Los Escurriales, Paisaje Lunar, Pino Gordo. -
temperaturas:
en invierno pueden bajar de los 5º en la parte más alta. Los días de verano o calurosos pueden superar los 30 grados (en las horas centrales). - puntos de agua:nadie
Material
-
Calzado y ropa adecuada para carrera de montaña.
- Chaqueta / cortavientos, gorro y guantes si hace un poco de frío o puede llover.
- Sombrero y/o anteojos de sol si el tiempo está despejado.
- 1,5 litros de agua
- de comida
- Móvil
Descripción de la ruta.
Espectacular itinerario para descubrir las curiosidades de Tenerife. Partamos del caso de Vilaflor para ir al Paisaje Lunar y conocer los pinos más grandes de Canarias.
Salimos del centro de Vilaflor para subir por el sendero GR 131, luego hacemos un bucle de algo más de 6 kilómetros para descender el primero, nivelar y volver a subir (seguir el camino hasta La Cruz de Tea y luego subir por el camino que viene de Las Las Vegas) Luego el sendero se dirige a la zona del Paisaje Lunar, para seguir subiendo un poco hasta el punto más alto (1.960m). Descenderemos una parte del GR y luego recorreremos la ruta Madre del Agua hasta la carretera principal con la misión de descubrir los pinos más grandes de Canarias.
Un recorrido de entrenamiento con altitud, terreno variado y que combina varias subidas y bajadas a lo largo del camino.
Descripción de la ruta.
Alrededor
Vilaflor. Anteriormente conocido como Chasna. Situada en la parte más alta de la isla y rodeada de pinares, a un paso del Teide. Las casas empedradas y los callejones son hermosos. Se encuentra a una altitud de 1400 m.
pino graso. Se trata de un espectacular pino canario (pinus canariensis) que tiene una altura total de 45,12 metros, lo que lo convierte en el segundo árbol más alto de España en el ranking de especies autóctonas. La medida que presenta y que llama mucho la atención es la de la circunferencia a la altura del pecho, que es de 9,36 metros y tiene un ancho máximo de 3,16 metros y un mínimo de 3,10 metros.
El pino de la Due Pernada (pinus canariensis) Justo frente a Pino Gordo, encontramos el árbol autóctono más alto de nuestro país, que con 56,03 metros lidera el ranking de su especialidad. La circunferencia a la altura del pecho es ligeramente inferior a la de Pino Gordo y tiene un total de 8,30 metros con una altura máxima de 2,78 metros y una mínima de 2,68 metros.
El paisaje de la luna. Es una colección de delicadas y curiosas torres cónicas y arena clara de los Escurriales, también conocido como el Paisaje Lunar. Durante miles de años, la erosión los ha tallado en miles de capas inclinadas de fina ceniza volcánica de color beige en una colina.
recomendación
- Protector solar si hace sol (estamos a gran altura y hay más luz solar)
- Disponemos de un amplio parking cerca del punto de partida, cerca de la iglesia (coordenadas: 28.160262672872037, -16.636975237459975)
¿Cómo llegar?
- vehículo privado
- Transporte público (consultar cambios)
Y aquí terminamos con este artículo, espero que haya sido de gran utilidad y si necesitas más datos de utilidad referete a que ver en esta paradisiaca isla, visita la página principal de la web.